Mascotas
Perros

Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El paseo diario es una de las rutinas más esperadas por los perros, razón por la cual,  cuando les decimos que es hora de salir, se muestran ansiosos por disfrutar del aire libre. Sin embargo, muchas veces cometemos errores al pasear a nuestras mascotas, lo cual puede afectar a su salud tanto física como mental. Aunque los paseos son momentos de disfrute tanto para los perros como para los dueños, es importante hacerlo de manera adecuada.

De acuerdo con expertos en comportamiento canino, los perros no necesitan recorrer grandes distancias para disfrutar de un paseo. Lo más importante para ellos es disfrutar del momento presente, y una parte crucial de esta experiencia es el olfateo. Cuando un perro olfatea, está explorando su entorno de una manera natural e instintiva, lo que le permite procesar información sobre otros animales, personas y cambios en su entorno.

El peor error que puedes cometer al pasear al perro

Uno de los errores más comunes que cometen los dueños de perros al pasearlos es la tendencia a apurar a sus mascotas. Cuando los perros se detienen a olfatear un árbol, por ejemplo, muchos dueños tienden a tirar la correa para que sigan caminando. Sin embargo, esta acción es contraproducente, ya que el olfateo es una de las actividades más importantes para los perros durante sus paseos. Es una manera natural de explorar su entorno, liberar estrés y satisfacer su curiosidad.

Lo verdaderamente importante es que se sientan felices y relajados, y para eso, el olfateo juega un papel esencial. Al dejar que se detengan a olfatear, no sólo les permitimos disfrutar del paseo, sino que también les brindamos la posibilidad de reducir el estrés. Este acto natural de olfatear les proporciona información valiosa sobre su entorno, convirtiendo el paseo en una experiencia mucho más completa y enriquecedora.

Cantidad V.S. calidad

Otro error frecuente es pensar que la cantidad de tiempo que se dedica al paseo es lo que determina su calidad. Es cierto que todos queremos que nuestro perro esté cansado al volver a casa, pero eso no significa que tengamos que recorrer grandes distancias o pasar horas caminando. En realidad, lo que los perros realmente necesitan es un paseo que les permita explorar y relajarse, no un maratón.

El tiempo de paseo que necesita un perro puede variar dependiendo de diversos factores, tales como su edad, estado de salud y nivel de energía. Por ejemplo, un perro joven y lleno de energía puede disfrutar de largas caminatas, incluso de una hora o más, donde pueda explorar, jugar y correr. Por el contrario, un perro de edad avanzada o con problemas de salud, como artritis o dificultades respiratorias, necesita paseos más cortos de entre 15 y 20 minutos.

Ruta

Cambiar la ruta de los paseos de un perro es fundamental por varias razones. La rutina diaria puede volverse monótona y aburrida para cualquier animal, por lo que variar las rutas estimula su mente y lo mantiene más activo. Un perro que explora diferentes caminos tiene la oportunidad de descubrir nuevos olores y sonidos, algo fundamental para su desarrollo sensorial. Estos cambios en el entorno ofrecen un estímulo cognitivo que previene el aburrimiento y el estrés, contribuyendo a una vida más equilibrada y feliz.

Además, cambiar la ruta de paseo puede ser beneficioso para su salud física. Al caminar por diferentes terrenos, el perro usa distintos grupos musculares, lo que promueve un ejercicio más completo y variado. Por ejemplo, si en una ruta hay colinas o diferentes tipos de pavimento, el perro puede trabajar más su musculatura, mejorando su resistencia y cuidando su salud.

Comportamiento natural

Es importante recordar que los perros, al igual que las personas, tienen necesidades y comportamientos naturales que deben ser respetados para su bienestar. Por ejemplo, cuando un perro se tira al suelo o se restriega en la hierba, está realizando una conducta instintiva que le permite marcar su territorio con su olor y sentirse más relajado.

Asimismo, el comportamiento de un perro al oler el trasero de otro es completamente natural y forma parte de su comunicación social. A través de este gesto, los perros recogen información sobre otros, como su identidad, estado de salud y emociones. Es una forma en la que establecen jerarquías y relaciones con sus congéneres. Aunque puede resultar extraño para los humanos, es una práctica común en su lenguaje corporal.

Un aspecto clave para un buen paseo es llevar premios o golosinas. Estos pequeños incentivos son ideales para reforzar el comportamiento positivo del perro, como caminar a un buen ritmo o no tirar de la correa. Además, las golosinas ayudan a crear un vínculo más fuerte entre ambos. No se trata sólo de corregir malas conductas, sino de premiar las buenas, lo que motiva al perro a comportarse de manera adecuada y disfrutar de su tiempo al aire libre.