Satiriasis en perros
Entre las diferentes patologías que afectan a la sexualidad de nuestra mascota, está la satiriasis en perros. ¿En qué consiste y cómo tratarla?
En ocasiones, el apetito sexual en animales suele volverse excesivo y se conoce a esta patología como satiriasis. Puede resultar realmente incómodo, tanto para el dueño como para el animal, provocando en ciertos casos problemas relacionados a su salud mental. La satiriasis en perros es más común en machos, aunque puede verse en menor medida en hembras. Podemos detectarla cuando el animal busca satisfacer su deseo sexual constantemente y, al no encontrar una hembra que quiera ser montada intenta calmar sus instintos con cualquier objeto que encuentre a su paso, incluso con la pierna de su dueño.
Síntomas de la satiriasis en perros
Marcar el territorio, intentar escapar de casa, deambular por las calles, todos estos son síntomas naturales que pueden verse en un perro con el despertar de su sexualidad. Cuando el animal no logra satisfacer sus instintos sexuales, es posible que la situación se vuelva más complicada.
Al no encontrar una hembra que deje ser montada, el animal termina acumulando tensión que repercute negativamente, no sólo en su comportamiento sino también afectan su salud. Como hemos visto, el can buscará descargar esta tensión acumulada con objetos que encuentre a su alcance, las patas de la cama, de la mesa o incluso las piernas de su dueño o de cualquier persona.
En las hembras, la satiriasis puede ser más complicada, llevando a ciertos trastornos en su salud que pueden terminar con quistes en sus ovarios. Los comportamientos obsesivos también se hacen presentes, por ejemplo pueden lamer constantemente su vulva o hacer presión con su cuerpo contra el suelo.
¿Cómo controlar el deseo sexual en un perro?
En primer lugar, es importante saber que castigar al animal por tener este comportamiento no servirá de nada. Realmente, la situación requiere un proceso de educación para que el animal logre entender que no debe hacerlo.
Al encontrar a un perro montando un objeto o a otro animal, se recomienda no gritar, reír ni hacer nada que asuste al animal ya que esto puede resultar contraproducente. Es imprescindible hablarle con determinación y firmeza y saber que con un simple ‘No’ será más que suficiente.
Una de las medidas indispensables para tratar la satiriasis en perros es la castración o esterilización. Se trata de una cirugía relativamente sencilla y corta, en la cual se extirpan los órganos sexuales. La castración es fundamental en animales como el perro o el gato para evitar la sobrepoblación. En caso de satiriasis, castrarlo ayudará a disminuir su deseo sexual.
Tomando estas medidas lograrás corregir este comportamiento en tu mascota más rápido de lo que crees, solo se trata de tener paciencia y constancia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia