¿Sabes lo que son las estereotipias en animales?
Aunque no se trata de una patología grave, las llamadas estereotipias en animales son acciones repetitivas que hay que controlar. ¿Qué debes saber sobre ellas?
Las estereotipias en animales son acciones repetitivas que realizan sin ningún motivo aparente. Un ejemplo de ello muy sencillo de reconocer es cuando un perro comienza a dar vueltas sobre sí mismo, prácticamente sin control. Más allá de que en algunos momentos pueda parecer una conducta graciosa, lo cierto es que dicho comportamiento debe generar una alarma en los dueños, ya que es sinónimo de que algo no está funcionando como debería.
Las estereotipias en animales: ¿qué son?
Como estamos viendo, las estereotipias en animales son la definición de acciones repetitivas que no tienen una función u objetivo final. El animal en cuestión suele hacer determinados movimientos repetidamente y de forma invariable. Este tipo de conducta es reflejo de algún tipo de problema, por lo que conviene llevarlos al veterinario para determinar qué es lo que lo está generando.
En general, la estereotipia puede aparecer por diferentes circunstancias: dermatitis por lamido en el área de las patas, desplazamientos por el mismo lado, comportamiento de cazar moscas y por perseguirse la cola. Este problema puede surgir a cualquier edad, raza y sexo, aunque es cierto que algunas razas tienen más predisposición, como es el caso de los Pastores Alemanes, que tienden a perseguirse la cola.
El comportamiento de cazar moscas, por su parte, es cuando el animal fija su vista en un determinado punto. No necesariamente se trata de cazar una mosca de forma literal, sino también fijar la vista en luces y sombras. Por otro lado, los desplazamientos por el mismo lado suelen ser más común en animales que estén encerrados.
Tratamiento para las estereotipias
Es de vital importancia tratar las estereotipias, ya que, aunque pueda parecer un comportamiento gracioso o un simple vicio, puede desencadenar infecciones o automutilaciones. Por ello es importante llevarlos al veterinario y determinar la causa detrás de dicha conducta. En algunos casos, la razón de las estereotipias puede ser una enfermedad o una situación de estrés.
En muchas ocasiones, los factores emocionales son los grandes desencadenantes de este tipo de problemas. Un ejemplo de conflicto emocional y estrés es la ansiedad por la separación. En cualquier caso, es fundamental determinar la causa para que el veterinario pueda indicar el tratamiento farmacológico más adecuado, así como también terapia. Es importante que el dueño siga los consejos del terapeuta cuando se encuentre en casa para que el resultado sea exitoso.
Las estereotipias en animales son un problema mucho más común de lo que se cree. Es por ello que se le debe prestar la atención adecuada y determinar la causa para poder acceder a una cura definitiva. ¿Tu mascota sufre o ha sufrido alguna vez de esta clase de problema?
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»