¿Sabes cuál fue el primer perro doméstico?
Sabemos que los perros están a nuestro lado desde el principio de los tiempos. Pero, sabes ¿cuál fue el primer perro doméstico? Aquí te lo contamos.
Muchos desconocen que el perro tal y como lo conocemos en la actualidad es una evolución del lobo. La historia cuenta que los lobos habrían entrado en contacto con cazadores europeos entre 18.800 y 32.100 años atrás. Aunque se tiene conocimiento sobre los detalles de esta evolución, se estima que el primer perro doméstico era cazador, tenía un agudo sentido del olfato y de la vista. Con el paso de los años, los humanos fueron creando una gran variedad de razas que podemos ver hoy en día, algunos de ellos adaptados para cumplir funciones de pastores y guardianes del ganado.
Historia del primer perro doméstico
Así como hay quien cree que los lobos fueron domesticados hace 10 mil años y otros hace 30 mil, surge la duda sobre el lugar en el que se produjo. Se dice que esto sucedió en Europa y también en Medio Oriente.
Los cazadores habrían sido quienes lograron una domesticación de manera activa, pero la historia más resonante dice que los lobos lo hicieron solos hurgando entre cadáveres dejados por los cazadores humanos.
Los lobos merodeaban cerca de las fogatas, esto los acercó cada vez más al ser humano hasta convertirse en un compañero permanente. Hace muchos miles de años, en algún lugar del oeste de Eurasia, los humanos domesticaban a los lobos grises; lo mismo sucedió independientemente, muy lejos en el este.
En este momento, había dos grupos de perros distintos y separados por su hábitat. Cerca de la Edad de Bronce, algunos de los perros orientales emigraron hacia el oeste junto con sus compañeros humanos, separándose de sus compañeros confinados en su hogar y creando una división profunda.
Si bien los humanos inicialmente no obtuvieron beneficio alguno de este proceso, con el tiempo habrían desarrollado algún tipo de relación simbiótica, eventualmente evolucionando hacia los perros que vemos hoy.
¿Por qué el perro es el mejor amigo del hombre?
Los humanos se han relacionado con perros durante siglos enteros, y sin duda las razones han sido buenas. Un perro es capaz de entender lo que dice el ser humano, pero además están genéticamente predispuestos a ser extrovertidos.
Se ha demostrado que los canes son la compañía ideal que todo ser humano desea tener, son capaces de disminuir las preocupaciones de sus dueños y hacerlos sentir más seguros. Creando una relación simbiótica en la cual el humano a su vez lo cuida, le ofrece afecto y lo alimenta.
Ha pasado mucho tiempo desde el primer perro doméstico hasta los perros de hoy en día, pero no cabe ninguna duda de que este animal entrega amor puro sin pedir nada a cambio. No juzga ni le importa si has tenido un mal día, solo está feliz de verte y tenerte a su lado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Este gesto que hace tu perro lo ha heredado de los lobos y esto es lo que significa, según los expertos
-
Soy entrenador canino y éste es el sencillo truco que siempre recomiendo si tu perro no quiere comer
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
Últimas noticias
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo