El ronroneo de los gatos, ¿les cura?
Los diferentes sonidos de nuestras mascotas nos sorprenden. ¿Sabías que el ronroneo de los gatos tiene efectos curativos para ellos?
El ronroneo de los gatos es una expresión de placer, indica que el animal se siente bien. Por eso los gatos ronronean cuando se los acaricia, cuando su madre los amamanta, cuando reciben mimos o comida. Algunas personas dicen que ronronear es igual que sonreír. Pero los gatos ronronean no solo cuando sienten confort, también lo hacen en otras situaciones que los desestabilizan y en las que necesitan seguridad. Todo parece indicar que el ronroneo de los gatos les cura, ronronear les da seguridad y alivia sus tensiones.
Efectos del ronroneo de los gatos en ellos mismos
El ronroneo de bienestar es el que más frecuentemente las personas escuchan y conocen de sus gatos. Pero el ronroneo cumple, además, otras funciones. El gato ronronea también cuando tiene miedo o cuando está herido.
En el momento del parto, las gatas ronronean para regular los dolores. Y cuando las crías nacen, el ronroneo de su madre las guía para que encuentren el pezón para alimentarse.
El ronroneo reduce el dolor, tranquiliza al animal y le permite mantener el control de la situación. Es un regulador del estrés. Además, cuando el gato acude al dueño ronroneando, seguramente le está pidiendo algo: alimentos, mimos o simplemente atención. Por tanto, es manifestación de una necesidad.
Algunas teorías dicen que el ronroneo pone en marcha un mecanismo de autocuración de los huesos. Se generan nuevas células y el tejido óseo se repara y fortalece, funciona como el deporte en los humanos.
¿Qué efectos produce el ronroneo de los gatos en las personas?
El ronroneo felino es un tranquilizante natural para los humanos. La vibración de ese sonido es una herramienta de relajación muy poderosa y efectiva. Disminuye el estrés y la ansiedad, y reduce el nerviosismo y la angustia.
Existe una simbiosis entre el gato y su dueño que es beneficiosa para ambos. El gato ronronea para expresar que está bien o para reclamar la atención para sentirse bien. Y a su vez, ese ronroneo beneficia a la persona que lo escucha. Es un efecto de ida y vuelta en el que ambos, gato y humano, se benefician y se curan.
Las investigaciones acerca del ronroneo de los gatos son todavía muy incipientes, recién están comenzando a desarrollarse. Pero los datos que se han obtenido permiten afirmar que es un mecanismo de autocuración propio de este animal.
Ya sabes ahora que cuando tu gato ronronea no solo se siente mimoso, sino que le hace bien para mantenerse sano. También tú te beneficias con el ronroneo. Por lo tanto, acarícialo con frecuencia y mantente alerta para detectar cuándo ese ronroneo no transmite el bienestar del animal.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras