Reptiles, ¿conoces al agame barbudo?
Entre las mascotas más originales para tener en casa, podemos destacar a un reptil como el agame barbudo pogona. ¿Qué debemos saber sobre él?
El agame barbudo, más conocido como dragón barbudo, es uno de los reptiles más populares como mascota. Se trata de la especie más reconocida del género de las pogonas, cuyo nombre científico es pogona vitticeps. Su popularidad se debe no solo a su peculiar y atractivo aspecto, sino también a la relativa simplicidad de sus cuidados. A continuación, te invitamos a conocer un poco más sobre el agame barbudo.
Características físicas del agame barbudo
Se trata de un lagarto pequeño que exhibe una cabeza triangular y relativamente grande en comparación con el tamaño de su cuerpo. Los machos miden alrededor de 60 centímetros, siendo ligeramente más grandes que las hembras. El peso corporal saludable debe estar cerca de los 450 gramos.
Su nombre popular se debe a las escamas espinosas que rodean su cabeza y son especialmente prominentes en la porción inferior, formando una aparente barba. El agame barbudo es capaz de inflar y colorear de negro estas escamas cuando se siente amenazado.
Se admiten diferentes colores en su piel, siendo más comunes las tonalidades verdes, castañas, grises, rojizas y anaranjadas. Así mismo, esta pogona puede alterar su color en función de la temperatura del ambiente y de su estado de ánimo.
Carácter del dragón barbudo
Estos lagartos se caracterizan por tener un temperamento bastante dócil y sociable, facilitando su manipulación. Por ello mismo, suelen ser los más recomendables para los tutores que recién se inician en la crianza de reptiles.
Así mismo, es fundamental recordar que el comportamiento de cualquier mascota depende no solo de su especie, sino también del ambiente y de los cuidados que le son proporcionados.
Alimentación de las pogonas
El agame barbudo es un animal omnívoro y terrestre, cuya dieta en la naturaleza incluiría casi todos los alimentos disponibles en su hábitat. La nutrición de una pogona como mascota puede incluir los siguientes alimentos:
- Pequeños animales: gusanos de miel, moscas, grillos, langostas, lombrices y caracoles.
- Frutas: las opciones más seguras son las manzanas y peras, los plátanos y la sandía o el melón. Se recomienda evitar las frutas con alto contenido de oxalatos y fósforo.
- Vegetales: disfrutan especialmente de lechuga, rúcula, morera, zanahorias y canónigos.
Cuidados básicos del agame barbudo como mascota
Las pogonas son reptiles de sangre fría que provienen de climas cálidos y secos. Las temperaturas ideales para un agame barbudo deben mantenerse entre los 30ºC y 36ºC durante el día, y de 20ºC a 23ºC en la noche. A su vez, la humedad de su ambiente no debe superar los 50%.
A pesar de su pequeño tamaño, este lagarto necesita espacio suficiente para moverse con libertad. Se recomienda tener un terrario con dimensiones mininas de 1 metro de largo y 50 centímetros de ancho. Así mismo, es importante que tengan la chance de ejercitarse fuera del terrario al menos una vez al día.
Como idea para estas mascotas en casa, se benefician con la instalación de una lámpara que emita luz ultravioleta (UVB) en su terrario. Pero se debe respetar un valor máximo de 10.0, para evitar quemaduras, problemas de piel y otras complicaciones relacionadas a la excesiva exposición a la radiación.
Respecto a la medicina preventiva, es esencial poner especial atención a los ectoparásitos (especialmente ácaros y garrapatas). Además, como todo reptil, el agame barbudo puede ser portador de algunas bacterias, como la salmonela. En ambos casos, adoptar una buena rutina de higiene en todo el hogar resulta clave para prevenir la proliferación de agentes patógenos.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia