¿Es recomendable la castración en tu mascota?
¿Es beneficiosa la castración en nuestras mascotas o tienes más desventajas que beneficios? Aquí te contamos un poco más sobre esta controvertida cuestión.
La castración de las mascotas es un tema que genera más controversias de las que se pudiesen imaginar. De hecho, la opinión de dueños de animales domésticos y médicos veterinarios, está dividida en dos grupos. Los que están a favor consideran que la lista de beneficios es muy superior a la de los efectos secundarios, destacando el hecho que se trata de un procedimiento sencillo, económico y efectivo para controlar la tasa de natalidad de estas especies. Quienes se oponen aseguran que este método no puede aplicarse con todos los animales de forma indiscriminada.
En cualquier caso, los que comparten su día a día con un animal de compañía y estén sopesando esta opción, lo mejor que pueden hacer antes de tomar una decisión es consultar al veterinario de confianza. Este profesional, después de evaluar el caso particular, recomendará o no llevar a cabo la intervención. Si los argumentos no son del todo convincentes, siempre se podrá buscar una segunda opinión.
Ventajas
La principal razón para optar por esta medida es para evitar que el perro o el gato se reproduzca. Y la forma más efectiva y segura es precisamente a través de la castración. Además, con la extirpación de los testículos, se evita la formación de tumores en esos órganos y reduce las probabilidades de cáncer de próstata.
Con la eliminación de los ovarios desaparecerán los episodios de celos en las hembras, así como los rastros de sangre. Mientras que los machos castrados perderán sustancialmente el interés por salir a la calle. Perros y gatos dejarán de pelearse (desaparecerá toda agresividad ligada a los instintos sexuales). En líneas generales, serán mascotas con una vida más tranquila.
Desventajas
El desequilibrio hormonal es uno de los efectos secundarios. Desórdenes que pueden manifestarse hasta en el pelaje de los animales, el cual podrá volverse duro, sin brillo y desaliñado. De igual forma, aumentará sustancialmente el apetito de las mascotas, lo cual puede derivar en sobrepeso.
No se puede dejar de mencionar que se trata de una intervención quirúrgica que requiere anestesia general. Razón suficiente para que los dueños se sinceren y evalúen si efectivamente es necesario hacer pasar al animal por ese trance.
La castración como método para mejorar el comportamiento de la mascota
Es cierto que los machos, una vez castrados, se vuelven más afectuosos con el resto de los miembros de su grupo familiar. Los niveles de agresividad disminuirán, al igual que las peleas. Sin embargo, la castración no debe considerarse como un método para educar a una mascota. Si tu perro o tu gato tiene problemas de comportamiento, con esterilizarlo lo único que cambiará es que no podrá reproducirse.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
Últimas noticias
-
¿Cuáles son los equipos que más Champions Leagues han ganado?
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»