¿Realmente son peligrosos los cocodrilos?
Los cocodrilos nos impactan por su imagen y sus poderosas mandíbulas. Pero, ¿realmente son peligrosos los cocodrilos? Aquí te contamos un poco más.
Muchas personas se preguntan si realmente son peligrosos los cocodrilos o si simplemente se exagera al respecto. Lo cierto es que los cocodrilos son animales salvajes que, cuando tienen un encuentro con algún ser humano, dependiendo de las circunstancias, pueden llegar a atacar y en muchas ocasiones matar a su víctima. La gran mayoría de ataques de cocodrilo ocurren en lugares en donde éstos son nativos y se encuentra considerablemente cerca de poblaciones humanas.
¿Son peligrosos los cocodrilos?
Los cocodrilos son animales salvajes, por lo que un encuentro cercano con ellos puede resultar fatal. Por ello la respuesta es positiva, los cocodrilos sí son peligrosos, pero no atacan sin razón alguna, sino por motivos muy específicos. Justamente por esa razón es que si se tienen los cuidados y precauciones necesarias, se pueden y deben evitar estos peligrosos encuentros.
En muchas ocasiones los encuentros con estos grandes depredadores ocurren cuando el hombre invade el espacio de los mismos. En general, las especies de cocodrilos más agresivos son los cocodrilos marinos y los del Nilo. Las otras especies suelen atacar cuando se sienten amenazados o cuando tienen mucha hambre, pero sin duda alguna, el ser humano no entra entre su comida predilecta. De hecho, suelen preferir presas más pequeñas.
Los cocodrilos más peligrosos
Tal y como vemos, las especies de cocodrilos más peligrosas son la de Nilo y los marinos. Estos son considerablemente más agresivos que el resto, por lo que se debe hacer todo lo posible por evitar cruzarse con los mismos. Cada año, estos especímenes se cobran la vida de entre 800 y 1.000 personas.
Para evitar un encuentro con estos reptiles, la primera recomendación es evitar ir al hábitat de los mismos. Sin embargo, existen zonas pantanosas que están muy cerca de áreas pobladas y ciudad, como es el caso del estado de la Florida en Estados Unidos. En esos casos, es recomendable mantenerse a una distancia prudencial de lagos y evitar nadar en zonas prohibidas.
Otros consejos prácticos
Las autoridades también juegan un papel fundamental, por lo que deben colocar avisos de advertencia en lugares considerados de alto, mediano y bajo riesgo. De esa forma se minimizan los ataques. Por otra parte, si no se puede evitar un encuentro con estas criaturas, lo recomendable es correr en línea recta. Cuando la persona es atrapada, debe luchar y hacer lo posible por infringirle dolor al animal. Los cocodrilos suelen soltar a sus presas cuando éstas intentan abrir sus mandíbulas.
¿Son peligrosos los cocodrilos? Sin duda alguna sí. Estos animales son salvajes y depredadores naturales que atacan para alimentarse y también cuando se sienten amenazados. Evitar los lugares en donde habitan es la mejor precaución. ¿Alguna vez has tenido un encuentro con un cocodrilo?
Lo último en Mascotas
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo