¿Realmente existe el pavopato?
Hay especies de animales muy curiosas, que se mueven entre la realidad y la ficción. Uno de los cruces más interesantes es el pavopato. ¿Existe?
Alrededor del mundo se han escrito historias, mitos y fábulas sobre seres con características especiales. Algunos son presentados como una suerte de monstruos que generan mucho temor. En distintos grupos de animales el imaginario ha recreado especímenes, algunos de miedo, otros curiosos y otros anecdóticos. El pavopato es uno de ellos, se cuenta que posee la cabeza de un pavo y el cuerpo de un pato. Muchas personas hoy se preguntan si realmente existe el pavopato.
Según las diferentes historias, el pavopato es un animal que tiene el cuerpo como un pato cualquiera. Ademas, posee dos alas y dos garras, una cola gruesa y pequeña. En muchos relatos lo describen como una especie de cuerpo blanco, pero personas que aseguran haberlo visto dicen que es negro con manchas blancas.
Con la cabeza similar a la de un pavo y un pico amarillo, esta especie tiene un gorjeo que lo caracteriza. Alrededor de los ojos posee color rojo, según algunas personas que aseguran haberlo visto. Otras, sin embargo, aseguran que esa cubierta es de tonalidad gris.
Se le atribuye un tamaño considerable en la edad adulta. Los machos suelen ser más grandes que las hembras, a las que cortejan mediante sus graznidos.
El misterio que rodea la existencia del pavopato está vigente. Algunas personas que aseguran haberlo visto le atribuyen un aura mágica y un poco tenebrosa. Se dice que es una especie con un carácter tranquilo. Su hábitat natural principalmente son los pantanos o cualquier lugar que esté cerca del agua.
Pato criollo de América
La presunta existencia del Pavopato, sin embargo, ha sido desmentida por algunos medios de comunicación. En realidad, no se trata de una mutación, sino de una especie con características propias. El pato criollo de América también conocido pato almizclado, es el protagonista de las historias.
Realmente es una especie considerablemente grande, que en su etapa adulta puede llegar a pesar hasta 4 kilos. Los machos llegan a medir hasta 76 centímetros y su color es negro y blanco. Los hay silvestres, llamados comúnmente pato real, con alas negras y manchas blancas; y domésticos, conocidos como pato criollo. El primero tiene mayor capacidad de vuelo que el segundo. Ambos tienen en torno al pico unos granos rosados o rojos. Cuando están en celo los machos despiden un fuerte olor almizcle, por lo que también se les conoce como patos almizclados.
El pavopato surgió del imaginario colectivo. En realidad, esta mutación no existe, es simplemente una confusión con el alto y pesado pato criollo de América. Conócelo y evita confusiones producto de la imaginación humana.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
Últimas noticias
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
«Me he quedado tiesa»: la reacción de una comensal de ‘First Dates’ al ver que no la invitaban
-
La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos