Razones por las que el perro muerde la correa
Características y cuidados del perro labrador
Riesgos a evitar cuando el perro se queda solo en casa
¡No hagas esto con tu perro en verano! Puede ser peligroso para él
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Sacar a tu perro no volverá a ser igual: multas de 500 euros por hacer esto
Si tu perro tiene la costumbre de morder la correa cuando lo sacas a pasear y no te deja avanzar porque le gusta este «juego», es el momento de buscar una solución. En primer lugar, debes averiguar cuál es la razón por la que se comporta así. Existen varias causas por las que el perro muerde la correa, siendo una de las más frecuentes la ansiedad por salir a la calle.
¿Por qué el perro muerde la correa?
Pueden ser muchas las razones por las cuales el perro muerde la correa durante un paseo, así que lo primero es encontrar el origen de este comportamiento.
Debes tener en cuenta que una salida al aire libre, sobre todo si la vivienda familiar es pequeña, puede resultar abrumadora para los sentidos del perro, en cuyo caso puede empezar a hacer comportamientos inadecuados.
Otro de los motivos pueden ser las distintas emociones que pueden causarle el paseo al perro: alegría, ganas de jugar, etc. A esto hay que sumar que el perro puede tener mucha energía guardada si, por ejemplo, se ha quedado solo mientras estabas trabajando y al volver a casa lo sacas de paseo.
Otra causa podría ser que el animal se sienta frustrado, cansado de las secciones de entrenamiento muy duras y esta será una reacción a su cansancio y enojo.
La reacción de morder la correa también puede ser un efecto de causa efecto en el perro. Por ejemplo, muerdo la correa y salgo a pasear, así que se trata de un comportamiento aprendido. Una vez descifrado este comportamiento, debes saber cómo solucionarlo.
¿Cómo solucionarlo?
Morder la correa es un acto frustrante que puede resultar peligroso en tu mascota, por eso debes tratar de que no lo haga más. Una de las posibles soluciones sería no prestar demasiada atención a tu perro cuando esté tirando de la correa, cualquier atención ya sea positiva o negativa puede ser contraproducente.
Si tu perro insiste con este comportamiento llévale para la salida un juguete para perros para que mastique mientras camina. Si bien esta solución no es demasiado práctica, porque tu mascota puede llegar a acostarse para morder el juguete, podrías llevar golosinas para compensarlo en sus comportamientos satisfactorios.
Por más cansado que pueda resultar jugar al tira y afloja con tu perro, cada vez que quieras salir con él, debes comprender sus necesidades y fomentar un comportamiento positivo para que el paseo resulte mucho más agradable y seguro.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Últimas noticias
-
Un feriante del PSOE lanza a sus compañeros contra el alcalde de Palma para quedarse con el negocio navideño
-
Un incendio destapa un impresionante arsenal de armas escondido en una vivienda de Selva, en Mallorca
-
El PSOE, Sumar y Bildu votan en contra de aumentar las dietas a policías y guardias civiles
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
Szczesny confiesa sus pecados: «Me gusta comer, batí el récord de grasa corporal del Barcelona»