Razones por las que un perro se lame mucho
Si tu perro no come en verano, esto es lo que debes hacer
5 consejos clave para que el perro sea feliz
Así es la alfombra refrescante para mascotas más vendida de Amazon
Los perros tienen muchos comportamientos que a priori parece que no tienen ningún tipo de sentido, pero en realidad todos tienen una explicación muy lógica. Cuando un perro se lame mucho, no tiene por qué ser motivo de preocupación, al menos en principio. Ahora bien, si observas que tu mejor amigo lo hace con demasiada frecuencia y, además, con mucha intensidad, debes ponerte alerta y observar si hay algún sino de alarma.
A lo que tienes que prestar atención es a la zona donde el perro se lame, la frecuencia con la que lo hace y, si además de lamerse, también se muerde. Si tienes que llevarle al veterinario, esta información le va a resultar muy útil para hacer un diagnóstico.
Estrés
Los expertos alertan del aumento exponencial de gatos y perros que sufren estrés. Los canes son animales de costumbres, de forma que es fundamental tener con ellos una rutina perfectamente establecida. Además, aunque hay razas más independientes que otras, todos los perros necesitan compañía y jugar con sus respectivos dueños. Por lo tanto, las causas del estrés en canes son en la gran mayoría de casos dos: falta de rutina y soledad.
Dolor articular
A medida que los perros envejecen, del mismo modo que nos ocurre a los humanos, sufren dolor en sus articulaciones. La artritis es una enfermedad muy común en los canes de tamaño grande que consiste en la inflamación de las articulares, lo que provoca dificultad en los movimientos y mucho dolor.
Alergias alimentarias
Otra de las razones que pueden explicar por qué el perro se lame mucho es que presente algún tipo de alergia alimentaria, la cual se acompaña de la caída del pelaje y la aparición de heridas o sarpullidos. Si has introducido algún tipo de cambio en su dieta y seguidamente has observado que tu peludo se lame en exceso, lo más seguro es que esta sea la causa.
Parásitos externos
Los parásitos externos, como las pulgas, también pueden causar una irritación en la piel del animal. Al igual que ocurre con las garrapatas, los signos más evidentes de la presencia de pulgos en canes es el picor intenso, que hace que el animal se rasque de forma enérgica.
Sarna
Y, por último, la sarna. Se trata de una enfermedad cutánea causada por un ácaro. En función del tipo y del estado de salud del propietario del perro, se puede transmitir a humanos.
Estas son las principales razones por las que un perro se puede lamer mucho.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre otra semana en máximos con una subida del 0,29% tras marcar los 14.800 puntos
-
Adiós a las transferencias a partir de esta cantidad: tu banco va a avisar a Hacienda sin piedad
-
El incendio que amenaza Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
Adiós al aire acondicionado: el ladrillo del futuro ya está aquí y te refresca la casa sin gastar luz
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre