Mascotas
Perros

Razas de perros: foxhound americano

Si te gustan las razas de perros con un encanto especial, el foxhound americano te sorprenderá. ¿Cuáles son las características de este animal? Aquí te contamos un poco más.

El foxhound americano es una raza relacionada con la llegada de los ingleses a Estados Unidos. En 1650 un inglés llamado Robert Brooke llevó a la tierra prometida una jauría de perros de casa. Estos eran foxhound de Inglaterra y cuando fueron mezclados con perros cazadores francesas nació esta variante de razas. Se sabe que canes del propio George Washington fueron utilizados en la creación de esta mezcla.

Estos perros son cazadores muy efectivos y se caracterizan por utilizar el olfato para cazar zorros. Sus diferencias con el foxhound inglés, son difíciles de apreciar. Básicamente, la versión americana tiene huesos más gruesos y menos alargados.

Un perro familiar

Aunque sus orígenes le posicionan como un cazador, el foxhound americano es sumamente familiar. Es inteligente, obediente y bastante paciente con sus cuidadores. Este can puede convivir con otros canes sin ningún inconveniente y destacará por su tranquilidad. También suelen ser bastante tolerantes con los niños.

Se trata de un animal muy independiente, por lo cual no será demasiado expresivo. Quienes lo adopten podrán tocarlo y mimarlo pero no deben esperar demasiadas muestras de afecto de su parte. Lo mejor es que es un perro poco molesto con un timbre vocal bastante agradable.

Los cuidados que deben ofrecérsele son los básicos: caminatas, cepillado y visitas al veterinario. Es fundamental que sus dueños le den tiempo y espacio para correr y realizar actividad física. De esta manera, se evitarán problemas óseas y de articulaciones muy presentes en esta raza.

Foxhound americano: aspectos a cuidar

Los cazadores de zorros son muy propensos a perderse. Su disposición a observar, moverse y cazar suele llevarlos lejos de sus hogares y perder la noción del tiempo y la distancia. Por eso no es recomendable dejarlos sueltos en jardines sin ningún tipo de barandas o portones. Algunos de ellos serán incluso capaces de abrir puertas para irse de cacería.

Añadido a esto, este perro debe ser socializado desde los primeros meses. Aunque no son agresivos, tienen una alta tendencia a ser solitarios y apartarse del contacto humano y animal. Lo más conveniente es acostumbrarlo a la compañía y el roce familiar constante. A pesar de su predisposición para la vigilancia, muchos ejemplares suelen ser tranquilos con los extraños.

Quienes tienen gatos y otro tipo de mascotas deben tomar precauciones. Aunque este perro puede llevarse bien con otros canes, tiene una marcada predisposición a casar a otros animales.

En todo caso, este es un perro que requiere de cierta atención y vigilancia por parte de sus dueños. No los dejes mucho tiempo solos y asegúrate de que no puedan perderse en un bosque. Ellos te cuidarán y te ofrecerán mucha paz.