Todas las razas de perro que tienen la lengua azul
¿Sabías que hay razas de perro que tienen la lengua azul? Aquí te contamos las características de estos animales.
Existe una gran variedad de canes, el número total de razas es superior a 400. Cada una con diferentes tipologías. Enanos, gigantes, medianos, con poco o mucho pelo. Orejas largas, patas cortas y muchas otras características. También está el perro con lengua azul. Son animales que se destacan del resto precisamente por el color de este órgano. Un rasgo particular y que salta a la vista.
El porqué de esta tonalidad no está del todo claro. Se sabe que obedece a una mutación genética relacionada con los vasos sanguíneos. Pero aún no se ha podido determinar la razón exacta. Ni siquiera en las familias en donde esta peculiaridad es una excepción y no la regla.
También existe una explicación ‘mitológica’ para este tema. Según la antigua tradición china, el Chow chow era un dragón amante del día. Al ocultarse el sol, el mal humor lo carcomía. Por ello, una noche decidió lamer el cielo tratando de deshacerse de la oscuridad. Lo único que consiguió fue pintarse la lengua de azul.
Las razas de perro lengua azul
Solo hay dos estirpes de cánidos que, en todos los casos, tienen la lengua azulada. El ya mencionado Chow chow y el Shar pei. Además, la tonalidad es absoluta en todos los ejemplares. Ambas razas originarias de China, la primera se asemeja a un león miniatura. Es un excelente perro guardián, labor que ha desempeñado por milenios en los templos budistas del Tíbet.
Mientras que el Shar pei, además de ser miembro del selecto grupo de perros con la lengua azul, destaca por su piel arrugada. Musculoso y de pelaje corto, son canes de apariencia tierna y agradable. Lo que complementan de manera perfecta con una personalidad muy afectuosa. Más allá de que en líneas generales no suelen congeniar con los extraños.
La lista completa
Los también asiáticos Akita, Mastin tibetano y Jindo coreano son otros canes de lenguas azuladas. Aunque como ya hemos visto en líneas superiores, no todos los ejemplares presentan este rasgo. Asimismo, puede darse el caso de que solo presenten algunas manchas o lunares adornando la superficie rosada.
Menos común, aunque puede encontrarse en ‘versión’ perro lengua azul, el Pastor alemán forma parte de este grupo. Lo mismo que Rottweiler, Pomerania y Border collie. Ejemplares de estas razas con esta marca difícilmente pasan inadvertidos.
Una marca de nacimiento
La lengua de los canes no cambia de color con el tiempo. Esto quiere decir que, si a tu mascota le aparecen manchas azules de improviso, tienes que llevarlo al veterinario de inmediato. La lengua morada en perros es una enfermedad de pronóstico reservado sino se ataca a tiempo. Así que no tienes tiempo que perder.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes