Razas de gatos: el mau egipcio
Entre las razas de gatos hay algunos ejemplares de gran belleza. Es el caso del gato mau egipcio. Aquí te contamos un poco más sobre él.
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
El mau egipcio es una de las razas más recomendadas para tener en casa. Descendientes de variantes antiguas propias de Egipto, estos gatos representan un eslabón importante en la evolución de los gatos. Son descendientes directos de los primeros gatos salvajes domesticados a lo que deben su musculatura y fuerza. De hecho, “mau” significa gato en lenguas egipcias.
En el antiguo Egipto estos animales eran venerados como dioses y solo las familias influyentes podían tenerlo. Esta variante también llegó a América, en donde hay muchos ejemplares; a Europa llegaron entre los siglos 19 y 20.
Un comportamiento peculiar
El mau egipcio es un gato inteligente, sereno y por supuesto muy independiente. Lo interesante es que a pesar de ser así, suele ser muy abierto con sus cuidadores. Es cariñoso, le gustan los mimos y suele acercarse moderadamente a los integrantes de su familia. Si ellos reconocen a la personas, estarán dispuestos al acercamiento.
Con los extraños, estos felinos generalmente se alejan. No obstante, el gato egipcio no suele ser violento y simplemente se aleja. Esta raza suele ser muy egoísta y pulcra con sus cosas, espacios y familiares humanos; es en este tipo de comportamientos en donde se aprecia con facilidad su inteligencia.
La socialización con la madre y familiar es fundamental en esta variante. Solo de esta forma, este tipo de gato podrá sentirse más cómodo con las visitas. Además, siendo un cazador hábil podría atacar a otras mascotas del hogar, incluyendo aves y peces.
El mau egipcio: cuidados
Más allá de su adaptabilidad a los seres humanos, el mau egipcio requiere de ciertos cuidados. Los cambios de temperatura bruscos pueden estresar y enfermar a este animal con mucha facilidad. Lo correcto es mantener temperaturas constantes y templadas en los espacios donde habita. Los dueños deben prestar atención a los comportamientos del felino.
Esta raza también suele tener cierta propensión a la obesidad. Por ello, el control dietético y las actividades físicas deben estar aseguradas. A estos gatos les ayuda mucho la instalación de entornos recreativos y la práctica de juegos que estimulen su mente. El cepillado debe ser constante, así como las visitas al veterinario.
Los ojos del gato mau egipcio tienen que ser limpiados con frecuencia, las uñas se recortan cuando están muy largas y la limpieza de las orejas es importante para su salud. Esta es una especie que requiere de cuidados básicos que no pueden ser tomados a la ligera.
El mau egipcio tiene un pelaje muy particular, manchado similar al de felinos de mayor tamaño. Es alegre y poco arisco en comparación a otras razas populares. Si quieres un gato como mascota esta puede ser una excelente alternativa.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala