Razas de gatos: balinés
Entre las diferentes razas de gatos de gran belleza, que puedes tener en casa, está el gato balinés. ¿Cuáles son sus características principales?
El gato balinés es nativo de los Estados Unidos de Norteamérica y es el fruto de las cruces entre siameses y otros gatos de pelo largo. Esta raza en particular se caracteriza por el equilibrio entre fuerza y elegancia, tiene un temperamento muy especial y es muy amable con todos los miembros de la familia. Pero será particularmente cariñoso con una sola persona, e idolatrará al humano elegido, demostrándole sus preferencias.
Peculiaridades del gato balinés
El gato balinés se parece mucho al gato siamés, pero su pelaje es más abundante y más grueso, generalmente en colores que incluyen el blanco, el azul y el marrón chocolate.
Su apariencia lo diferencia de otras razas, y aunque se le ve delgado y débil, tiene patas largas y fuertes que le permiten mantenerse activo durante todo el día. Su cabeza triangular y sus orejas puntiagudas le dan un aspecto de permanente alerta. Sus ojos son de color un azul brillante muy llamativo.
Estos gatos son muy leales a su amo, e incluso pueden llegar a ignorar a otros miembros de la familia, aunque su comportamiento sea cariñoso con todos. Es una raza de gatos que se lleva muy bien con los niños, es muy juguetón y puede pasar largos ratos con sus juguetes preferidos.
Cómo cuidar al gato balinés
Es necesario llevar a tu mascota felina al veterinario periódicamente, desparasitarlo y tener en casa un tazón, un comedero, una cama blanda, una caja, raspadores y juguetes. El gato balinés es muy limpio, pero no le agradan las arenas perfumadas y probablemente no las quiera usar. La alimentación ideal recomendada para esta raza consta de alimentos secos, alimentos húmedos y alimentos frescos caseros.
Alimentación seca
El alimento seco para gatos es más práctico de servir y contiene los ingredientes básicos que necesita el balinés. Los gatos esterilizados requerirán de una dieta específica.
Alimentación húmeda
La composición de este tipo de alimento está descrita en su caja, pero es importante saber que una vez abierto el recipiente, debe mantenerse en el refrigerador. No es recomendable abusar de él, pues puede producir sarro y excrementos blandos.
Alimentación fresca
El mejor alimento para un gato pequeño de esta raza son las rodajas de jamón o pavo. Un gato adulto, además, puede complementar su alimentación con aves como el pavo o el pollo, o con pescados como el bacalao, la merluza o el salmón. Estos alimentos son extremadamente ricos en omega 3 y omega 6 y mantendrán su pelaje brillante y sedoso.
¿Tienes un gato balinés? Sigue estos consejos para su cuidado. No te vayas sin comentar con tus amigos sobre sus mascotas. Comparte y déjanos tu historia sobre tu gato balinés.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
Últimas noticias
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
La jueza cita tres años después al fontanero que encontró el cadáver de Esther López en Valladolid
-
Azcón acusa a Pilar Alegría de desviar la atención: «Lo grave es lo que pasó en el Parador de Teruel»
-
Gran coalición alemana, ¿futuro de España?