¿Quieres tener una tarántula en casa?
Entre las especies que se puede tener en casa como mascota, está el caso de la tarántula. ¿Te has planteado la idea de tener una tarántula en casa?
Tener una tarántula en casa puede ser una idea que genere un poco de miedo e incertidumbre. Sin embargo, cada vez es más común conseguir personas que tienen este tipo de mascotas exóticas. Eso sí, es importante conocer cuáles son los tips básicos para cuidar este tipo de animal, tanto por el beneficio del animal como por la tranquilidad de todos los que lo rodean. A continuación, veremos algunos aspectos básicos y tips sobre los cuidados para tener una tarántula en nuestro hogar.
Tarántula en casa: tips básicos de cuidados
1.Conocer las diferentes especies
Antes de adquirir una tarántula es fundamental conocer y recabar información sobre las diferentes especies, ya que hay algunas que, aunque puedan ser muy llamativas, pueden ser realmente agresivas. En este sentido, hay que tener especial cuidado con las siguientes especies: tarántula de rodillas rayadas, tarántula de patas rosadas y tarántula de anillos rojos.
2.Hábitat de la tarántula
Otro aspecto fundamental es el hábitat de la tarántula, debe tener un terrario acorde a su tamaño. Lo ideal es que el espacio donde esté la tarántula sea lo suficientemente amplio, para que se pueda mover con facilidad; aunque cabe destacar que este tipo de animal se adapta muy bien a los espacios reducidos. Dependiendo de la especie se le deberá agregar algunos elementos adicionales al terrario.
3.No ser molestadas
Es importante tener en consideración que las tarántulas no son como otras mascotas y deben ser tratadas como tal. En este sentido, no deben ser molestadas porque de lo contrario pueden responder con una picadura; aunque no suele suceder que la picadura ponga en peligro la salud de la persona, sí puede ser dolorosa en el momento.
4.Alimentación
Las tarántulas se alimentan principalmente de insectos, tales como cucarachas, gusanos, saltamontes, grillos y mucho más. Si se coloca el alimento dentro del terrario y no lo consume, se deberá retirarlo y proceder a colocarlo al día siguiente. Si aún no lo come es porque puede estar pasando por un proceso de muda. Por otra parte, no se le puede dar a la tarántula avispas o abejas, ya que le puede hacer daño.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta es colocar dentro del terrario un tazón con agua. La hidratación es un aspecto muy importante, por lo que de no hacerlo la tarántula puede debilitarse enormemente.
Tener una tarántula en casa es, al igual que con otro tipo de mascotas, una responsabilidad. Lo más importante, además de darle un buen hábitat y la alimentación adecuada, es escoger una especie que no sea tan agresiva. Y a ti, ¿te gustaría tener una tarántula de mascota?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
Últimas noticias
-
Perico Delgado denuncia en TVE que PSOE, Sumar y Podemos hayan aplaudido el boicot violento a la Vuelta
-
El horóscopo lo tiene claro: los signos del zodiaco que recibirán buenas noticias
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025