Por qué tu perro orina en la cama y qué hacer para evitarlo
¿Tu perro orina en tu cama? Es posible que sea un tema de malos hábitos o de comportamiento. Te contamos lo que debes saber al respecto.
Si tu perro orina en tu cama, debes averiguar por qué lo hace y tomar medidas de inmediato, pues una vez que su olor esté allí, probablemente vuelva a hacerlo. Pero antes, es conveniente que acudas al veterinario para descartar que sea un síntoma de un problema de salud.
¿Por qué tu perro orina en la cama?
Hay varias razones por las que tu perro puede estar orinando en tu cama, pero primero debes descartar las causas médicas. Es posible que tenga algún problema en el tracto urinario o en los riñones, como infección urinaria, cistitis, enfermedad renal, cálculos a la vejiga, entre otras.
- Miedo, estrés o ansiedad
Este tipo de micción generada por emociones es común en los cachorros, que suelen perder algunas gotas de orina cuando están muy excitados. Pero también puede ser la causa de que un perro adulto haya comenzado a orinar en la cama, generalmente por cambios en el entorno, porque su dueño ha salido de viaje u otras situaciones altamente estresantes.
- Marcado territorial
Si hay un nuevo perro en la familia, el perro de la casa puede intentar marcar su territorio orinando en ciertos lugares, como la cama de su dueño. Y cuando esto sucede, probablemente lo vuelva a hacer, por eso es necesario comenzar un adiestramiento para modificar este comportamiento.
¿Cómo evitar que el perro orine en la cama?
Después de que el veterinario haya descartado los problemas de salud, será necesario que tomes algunas medidas.
Averigua la causa de la micción inadecuada
Lo primero que debes hacer es evaluar el entorno del perro para eliminar las posibles causas de estrés o ansiedad.
Restringe el acceso
Evita que el perro vuelva a subir a la cama o a entrar al dormitorio. Cierra la puerta cuando no estés o traslada a tu mascota a otro sector de la casa.
Saca a tu perro con frecuencia
Sal con tu perro a dar paseos cortos con más frecuencia, pues también es posible que tu mascota solo tenga ganas de orinar.
Establece reglas
Comienza a aplicar algunas reglas, como que tu mascota pueda subirse a su cama solamente cuando estés tú, o que se quede en el jardín cuando sales. Si pillas a tu perro orinando en la cama, interrúmpelo con un “no” y llévalo afuera.
Consulta a un especialista
Corregir la micción inadecuada suele llevar tiempo y puede ser difícil en muchos casos, por lo cual lo más conveniente es consultar con un adiestrador de perros, pues es la solución más rápida y efectiva.
Pincha en los botones de tus redes sociales y comparte estos tips con tus amigos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»