¿Qué tipo de música le gusta a tu perro?
De forma parecida a lo que pasa con las personas, a los perros también les gusta mucho la música. Pero, ¿qué tipo de música le gusta a tu perro?
Los perros disfrutan de la música. ¿Qué música les gusta? En realidad, no se ha constatado que exista un estilo musical que sea el preferido de todos los perros. Generalmente responden de distinta manera a diversos tipos de música. Posiblemente hay preferencias individuales, tal como ocurre con los seres humanos. Las observaciones también demuestran que las mascotas adquieren hábitos de sus dueños también en lo musical. Por lo tanto, la música que suene en la casa seguramente influirá en sus preferencias.
¿Es verdad que la música le gusta a tu perro?
Lo primero que es necesario saber es que los perros prefieren escuchar música al silencio absoluto. Esto es importante especialmente cuando el animal permanece durante mucho tiempo solo en el hogar. La música es buena compañía, por eso suele decirse que ‘le gusta’.
Si en la casa suele haber música, el estilo que habitualmente se escucha será su preferido. La música en este caso forma parte de su ambiente cotidiano y, por tanto, el perro estará familiarizado con ella. Será para él un sonido familiar, parte de su vida, y se sentirá cómodo escuchándola.
¿Cómo saber qué tipo de música le gusta a tu perro?
Para conocer específicamente qué tipo de música le gusta a tu perro, el camino correcto es probar. Una buena idea es elegir un momento en el que el perro esté tranquilo y dedicar un rato a reproducir música. La idea es observar sus reacciones frente a cambios de estilo.
Para que este método dé buenos resultados, hay que elegir canciones de estilos bien diferente, por ejemplo música clásica, rock, metálica, reggae. Quizá a simple vista el perro parece que no reacciona a ninguna en especial. Si el perro sigue relajado y cómodo, la música que escucha le hace sentir bien. Pero si se sobresalta, se rasca o se pone nervioso probablemente no sea una música adecuada para él.
¿Hay músicas que calman y otras que alteran a las mascotas?
La música contribuye al estado emocional del animal. Lo acompaña en momentos de soledad, lo anima si está deprimido, lo calma cuando está agitado. Igual que a los humanos. Independientemente de los gustos, el tipo de música provoca un efecto interesante.
La música clásica y la música relajante que se usa para meditar ayuda a que el perro se tranquilice y concilien el sueño. La música más movida lo animará si está deprimido. Lo cierto es que la música eleva las endorfinas, hormonas responsables de la felicidad y del placer.
Emplea la música para que tu mascota esté más equilibrada y feliz. Y, si tienes que dejarla sola durante el día, ya sabes que con una música sonando, se sentirá mejor.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
Últimas noticias
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur sorprende a Bahar al solicitar la custodia de Umay
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…