¿Qué es la termorregulación en tu mascota?
Es muy importante que nuestras mascotas mantengan un nivel óptimo de temperatura. ¿Sabes lo que es la termorregulación en tu mascota? Aquí te lo contamos.
La termorregulación es uno de los procesos más importantes que desarrollan los animales para poder regular su temperatura. Este proceso lo llevan a cabo tanto a nivel pasivo como activo y para ello desarrollan diversos mecanismos que les permite alcanzar los objetivos. La forma de regular la temperatura varía de un animal a otro, por ejemplo, los lagartos lo consiguen exponiéndose al sol y los perros a través del jadeo.
La termorregulación y los animales: ¿cómo regulan la temperatura?
El proceso de termorregulación puede ser muy distinto de un animal al otro. Por un lado, están los animales endotérmicos, categoría dentro de la cual se encuentran las aves y los mamíferos. En este caso, usan el calor que generan internamente para poder regular de manera efectiva su temperatura corporal.
Por otro lado, están los animales ectotérmicos, que son los reptiles, anfibios y peces. Estas especies dependen de fuentes externas para poder regular su temperatura. De allí que sea tan común observar como los lagartos se ponen al sol durante un período prolongado de tiempo para poder recibir calor y regular su temperatura interna.
Una de las mascotas más populares son los perros, quienes en el verano son más propensos a sufrir golpes de calor si no pueden regular su temperatura adecuadamente. Es importante recordar que los canes, a diferencia de los seres humanos, no pueden sudar, por lo que regulan la temperatura a través del jadeo y también a través de las almohadillas.
Los peces, otras mascotas muy queridas, necesitan que la temperatura del agua sea idónea, ya que de lo contrario pueden morir. Lo mismo ocurre con los anfibios y reptiles, quienes requieren de factores externos para encontrar una temperatura interna óptima.
Las aves, por otro lado, si bien son animales endotérmicos, necesitan un poco de ayuda extra para que no sufran por los cambios de temperaturas y de las estaciones. Son animales un poco más delicados en este aspecto.
¿Cómo ayudar a las mascotas a regular su temperatura?
Ya sea que la mascota pertenezca a la categoría de endotérmicos o ectotérmicos, siempre se les puede proveer de una ayuda extra para ayudarlos a regular su temperatura interna. Por supuesto, en el caso de reptiles, anfibios y peces es imprescindible, pero también con los mamíferos se les puede ayudar.
Para una salud adecuada de los peces es fundamental que la temperatura sea la correcta y ello también dependerá de la especie de pez, ya que algunos requieren aguas más templadas, y otros más frías. Una buena idea es recurrir a los calentadores de agua y tener siempre un termómetro para asegurarse de que la temperatura es la idónea.
Las aves, aunque pueden auto regularse, es importante ayudarlas a refrescarse durante las temperaturas más altas y resguardarlos durante las temperaturas más bajas. En el caso de los perros, es fundamental también resguardarlos en el invierno y evitar exponerlos al calor intenso durante el verano para evitar que puedan sufrir un golpe de calor. ¿Qué técnica o método aplicas para ayudar a tu mascota a regular su temperatura?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato