¿Qué situaciones producen confusión en tu perro?
En ocasiones observamos comportamientos inesperados en nuestras mascotas. ¿Sabes qué situaciones producen confusión en tu perro?
El amor que sentimos por nuestras mascotas muchas veces nos hace olvidar que hay muchas cosas que ellos no pueden entender. Es habitual hablarles como si fueran humanos, tratar de tener conversaciones con ellos, pero solo logramos estresarlos. Muchas veces les enviamos señales con nuestro lenguaje corporal que se interpretan de manera diferente en el lenguaje animal. No hay que olvidarse del riesgo de humanizar a nuestros perros y gatos, recordando siempre que se trata de animales. Por estas razones es importante conocer cuales son las situaciones que producen confusión en tu perro.
¿Cuáles son las acciones humanas que pueden producir confusión en tu perro?
A continuación, comentamos algunas de las acciones que pueden producir confusión en tu perro, para que trates de evitarlas y no te lleven a vivir situaciones desagradables con tu mascota.
El mal hábito de morderlo todo
Sentirse frustrado cuando tu perro actúa como un perro. Muchas veces las acciones naturales que realizan los perros nos molestan a los humanos. Como cuando ladran, cavan, mastican, huelen y roban comida que está al alcance de ellos. Ellos no son capaces de entender que el zapato que agarraron para morder o jugar es tu preferido.
Esto no quiere decir que tu perro deba hacer lo que quiera. En lugar de castigar sus comportamientos, hay que redirigirlos. Enseñarles a aquellos que quitan comida con orden firme que no debe sacar comida de la mesa. A los que muerden los zapatos darles masticadores rellenos, para que descarguen su necesidad de morder.
Libertad en sus paseos, con un límite
No dejar que se acerquen a algo o alguien, esta es otra de las situaciones que pueden confundir a un perro. Algo que habitualmente suele suceder, es cuando nuestro amigo de cuatro patas se quiere acercar con muchas ganas a una persona, a otro perro o a algún elemento que llame mucho su atención. Lo que hacemos es retenerlo con la correa para que no se acerque.
Con esta acción lo que logramos es intensificar más su ansiedad por acercarse a lo que esté llamando su atención. Lo que produce en tu mascota una gran confusión al notar que le estás prohibiendo algo, pero a la vez estimulando su deseo.
Esperar que tu perro te obedezca solo porque quiere hacerte feliz
Seguramente a nuestros perros les encanta vernos feliz, pero debemos recordar que son animales. Si tienen la oportunidad de robar un trozo de pollo sobrante de la mesa, seguramente lo harán.
Algunos perros solo buscan obedecer a sus propietarios simplemente para recibir su recompensa. Si el dueño no es consistente y en ciertos momentos cede, por ejemplo, permitiéndole comer el pollo de la mesa, entonces la recompensa inconsistente probablemente conducirá a un comportamiento indeseado o de confusión.
Si evitas estas acciones, lograrás emitirle mensajes más claros a tu animal doméstico y lograrás que no se sienta confundido ni inseguro.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Evacuados al menos 17 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores