¿Por qué razones grita tu loro?
El loro es muy conocido por reproducir sonidos humanos, de todo tipo. Entre esta diversidad de sonidos puedes preguntarte por qué razones grita tu loro.
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario
Se trata de aves muy elocuentes. Las vocalizaciones cargadas con altos decibelios constituyen su principal forma de comunicación. Esta es la razón principal por la que grita tu loro, en el mundo salvaje es una costumbre que aprenderán de sus progenitores. Un aspecto que se verá reforzado en lo que dejan el nido y comienzan a socializar con otros ejemplares. Cuando viven como mascotas ocurre lo mismo, si bien varía un poco el proceso. Los sonidos a imitar ya no serán los gritos de los padres, sino los de los humanos. Hay que recordar que, aunque muchos no lo admiten, el ser humano también es un ‘animal gritón’.
En la práctica, no se puede luchar contra la naturaleza de esta especie, pero es posible educar este hábito. Los loros siempre están dispuestos a aprender y en líneas generales, lo hacen rápido. Sin embargo, sus dueños deben esforzarse por enseñar las lecciones correctas. Una vez que una acción es aprendida, revertir este proceso es poco menos que imposible.
Siempre gritan por una razón
No es por placer que grita tu loro, siempre hay una razón subyacente. En ocasiones, un aspecto que el animal interpreta que puede ser de vida o muerte. Alertar sobre un peligro es muy común, ya se trate de una persona extraña que entró a la vivienda o la presencia de otra mascota cerca de su jaula (perros y gatos principalmente).
También es común que emitan alertas si desde donde están pueden ver a través de una ventana. Un ave más grande volando al aire libre o incluso personas caminando en la calle pueden dar lugar a los molestos alaridos.
Si tu loro grita te está buscando
En el mundo salvaje los loros gritan para llamar y ubicar a los otros miembros de su grupo. Cuando viven en cautiverio lo suelen hacer para buscar la atención de su humano favorito. Porque, al igual que perros y gatos, estas mascotas también se sentirán más cómodas con una persona en especial.
Lo ideal es responder al animal rápidamente. Si la réplica tarda en llegar, nuestra ave doméstica irá subiendo progresivamente la intensidad de su llamada. Entonces interpretará que para obtener una respuesta tiene gritar fuertemente. El loro grita porque le funciona, y es un animal que descubre rápido que cosas le sirven para llegar más rápido a sus objetivos.
Por aburrimiento
Se trata de aves gregarias, que viven en grupos numerosos y no soportan la soledad. También suelen sufrir de aburrimiento y de estrés, por eso también grita tu loro. Emite una llamada desesperada, rogando por compañía. Lo mejor para la salud de todos – de la mascota y de quienes conviven con él – es no demorar en responder.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
Últimas noticias
-
Talleres de calabazas para vivir un Halloween rural
-
Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
El Barça evita una huelga de los taxistas por su acuerdo con Uber antes del partido contra Olympiacos
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
-
Vecinos de Llucmajor estallan contra unos ladrones rumanos que están empadronados en una autocaravana