¿Por qué mi perra se lame mucho su vulva?
Para cualquier propietario de mascotas, siempre es bueno conocer su comportamiento. ¿Por qué tu perra se lame mucho su vulva?
Son muchas las causas que pueden provocar que una perra se lama mucho su vulva. Ya sea porque padece alguna enfermedad o simplemente porque forma parte de su naturaleza. En todo caso, este tipo de comportamientos se vuelven compulsivos, indica que algo no está bien. Por lo que lo primero que se recomienda es acudir de inmediato al veterinario para su revisión. Sobre todo, si presenta alguna otra sintomatología.
Las hembras, en líneas generales, suelen lamerse por higiene. Este órgano, al estar expuesto, es mucho más sensible a diversos microorganismos y a sustancias químicas que pueden generar alergias o infecciones.
Motivos por lo que una perra se puede lamer mucho su vulva
Cuando el lamido es desmedido pudiese provocar una dermatitis, producto de un incremento de la irritación en la zona afectada. También se encuentran las alergias como uno de los padecimientos más frecuentes. Las causas de estos problemas son variadas, desde alimentos hasta productos de higiene.
Si sus espacios están llenos de estrés y ansiedad, tanto que se pueda considerar como un territorio hostil, entonces otra de las maneras que encuentran las perras de liberar la tensión es lamerse compulsivamente su vulva. Así como pasa también con algunos cambios hormonales que pueden generar hiperactividad. Incluso hay casos donde se presentan infecciones urinarias que causan una comezón severa.
¿Lamerse mucho puede deberse a una exploración de su sexualidad?
Al igual que en los humanos, la exploración sexual es un hábito totalmente natural dentro de su desarrollo. Alrededor de los siete meses viene el primer celo de una perra, por lo que es normal que comience a lamerse para provocar placer. Este gesto es indicativo de que está sexualmente activa y lista para aparearse. Es el comienzo de su etapa adulta reproductiva, lo que permite la supervivencia de la especie.
Qué hacer
Lo fundamental es determinar las posibles causas. Si es por estimulación sensorial de carácter sexual por encontrarse entrando en la fase de cambios naturales, no se debe hacer nada porque es un proceso normal.
Hay que actuar cuando se identifica al estrés, desequilibrios hormonales u otro tipo de problemas de salud como las causas del problema. Visitar al veterinario es imperativo para revertir estos escenarios, sin que surjan complicaciones relacionadas. Como siempre, lo recomendado será acatar al pie de la letra las indicaciones del especialista y evitar la automedicación.
Una mascota sana es producto de buenos hábitos. Son miembros de pleno derecho de todas las familias que deciden tener una bajo su cuidado. Hay que reaccionar rápido ante cualquier síntoma fuera de lo común. En ocasiones, la velocidad de respuesta marca diferencias vitales.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tengo un gato en casa y éste es el mejor truco que conozco para que nunca arañe los muebles
-
Ni Beagle ni Dálmata: las razas de perro más cariñosos con sus dueños
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
Últimas noticias
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»