¿Por qué ladra y gruñe mi cachorro?
Aunque es normal y habitual que los cachorros de perro griten, gruñan y ladren, en ocasiones pueden hacerlo en exceso. Ante la pregunta de ¿por qué ladra y gruñe mi cachorro?, hay algunas soluciones.
Cuando un perro está expuesto a situaciones nuevas, a personas o animales que no conoce, lo más probables es que reaccione ladrando. Otras de las razones por las cuales ladra y gruñe un cachorro puede ser porque ha visto a una presa, para llamar la atención, comer o si está ansioso. Suele gruñir cuando tiene miedo, o trata de imponerse a una situación como una enfermedad que le causa dolor. Consulta al veterinario si los ladridos o gruñidos se hacen habituales en tu mascota.
Si ladra y gruñe tu cachorro ¿Cómo puedes corregirlo?
Antes de tratar este comportamiento es importante conocer los motivos por los cuales lo hace. En primer lugar, es necesario que tengas una relación afectiva con tu mascota, de esta manera podrás conocer por qué ladra y gruñe. El entrenamiento es fundamental para tratar que disminuya su comportamiento, mediante el uso de golosinas como recompensa por su comportamiento silencioso.
El uso de los premios a sus respuestas positivas puedes ser útil. No solo tiene que ser una golosina, sino algo que a él le guste como masajes o un alago. Se las debes ofrecer cuando tu perro ya esté tranquilo. Nunca debes tratar de corregir el comportamiento de tu pequeño cachorro con el castigo, ya que puede ponerlo más asustadizo o agresivo.
El adiestramiento se debe comenzar con situaciones fáciles de resolver, como que un miembro de la familia haga un ruido que provoque el ladrido. Antes de pasar a situaciones más difíciles, como poner un animal extraño en tu jardín.
A medida que tu mascota vaya superado su problema con los ladridos, debes dirigirte a él para compartir más momentos de juegos y el problema debería ir disminuyendo. Recuerda buscarle las opciones de entrenamiento con tu veterinario, para optar por la más adecuada para tu mascota.
¿Qué pasa si mi cachorro todavía gruñe o ladra?
En ocasiones un cachorro tarda más de lo esperado en corregir este comportamiento y ladra sin parar. Podría llevarte días e incluso un par de semanas en que aprenda, y en este tiempo deberías notar algún cambio en su conducta. Si no mejora en nada, es conveniente que lo evalúe un profesional. Es el momento de buscar un adiestrador profesional, quien podrá establecer si existen problemas de agresión o miedo en tu cachorro y aconsejarte sobre las técnicas de entrenamiento alternativas.
Enséñale a tu cachorro con paciencia y refuerzo positivo y notarás cambios realmente favorables. Estas serán las claves para lograr los objetivos esperados. Tu acompañamiento ayudará a mejorar el comportamiento de tu pequeña mascota.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Cómo se escribe máquina o maquina