¿Por qué hay tantas razas de perros en el mundo?
Sabemos que existe un elevado número de razas de perros en todo el mundo. Pero, ¿cuál es la razón de esta amplia variedad? Aquí te contamos un poco más sobre los orígenes.
Para muchos resulta impresionante la cantidad de razas de perros que hay en el mundo. Un listado en donde no hay uniformidad de opiniones, ya que algunas no gozan del reconocimiento de todas las asociaciones caninas que hay a lo largo del planeta. Pero ‘con sus más y con sus menos’, son más de 500 tipos de cánidos distintos. Todos descendientes de los antiguos lobos salvajes y cuyo proceso de domesticación empezaron hace unos 30.000 años.
La variedad de tipos, estilos y tamaños, les permiten a los canes ocupar el primer lugar entre los mamíferos más diversos. Una categoría que dominan con ventaja. Pero a pesar de la poca homogeneidad, las diferencias, más allá de dimensiones y colores, son mínimas.
Diferentes por fuera, (casi) iguales por dentro
Aventurarse a pensar que un Mini toy y un Gran danés son orgánicamente diferentes no parece una locura. Después de todo, los primeros no superan los 28 centímetros de estatura y los 3,5 kilogramos sobre la báscula. Mientras que los segundos alcanzan hasta los 86 cm y 90 Kg de peso. Sin embargo, por dentro, quitando de la ecuación el tamaño de los órganos, las disparidades solo son apreciables en un microscopio.
Todas las razas de perros en el mundo tienen la misma cantidad de cromosomas, siempre ordenados de la misma forma. Así mismo, el número de genes es también el mismo. Donde se encuentran las pequeñas variaciones es dentro de los subgenes. Y no de todos, las discrepancias se consiguen en 12, aproximadamente.
El ser humano: el responsable del alto número de razas de perros en el mundo
Biólogos, arqueólogos, veterinarios. Todos están de acuerdo que los perros, sin importar razas o tamaño, descienden de los lobos. No de manera unánime, pero sí muy cercana, otra teoría tomada como válida es que el punto en donde inició el proceso de domesticación se ubica en el sudeste asiático.
Homosapiens y cánidos rápido descubrieron los beneficios que para ambos traía esta ‘asociación estratégica’. Esto sirvió para que canes atravesaran ríos, mares y montañas, con lo que progresivamente se extendieron por todo el planeta.
Paralelamente al proceso de expansión, los criadores empezaron a experimentar. El propósito: mejorar algunos de los rasgos, bien sea físicos o psicológicos. Ejemplares con mayores atractivos estéticos, más fuertes o con alta ‘vocación de servicio’ para las tareas de protección, son apenas tres de las características que los cruces se han propuesto encontrar.
Así fue como surgieron tantas razas de perros en el mundo. Una lista tan amplia y diversificada, que aprenderla de memoria es prácticamente imposible.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo