Mascotas
Perros

¿Qué hacer con tu perro envenenado por plomo?

Cuando un perro es envenenado por plomo, es muy importante actuar de una forma rápida. Estos consejos te ayudarán a los primeros auxilios.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Muchos dueños de mascotas se preguntan qué hacer con un perro envenenado por plomo. Si bien este tipo de intoxicación no es una de las más comunes, también es cierto que es un riesgo presente que puede darse a través de tres vías diferentes: agua, aire o por ingestión. Este tipo de envenenamiento puede darse de forma progresiva a través de los meses y hasta de los años, así como también de forma inmediata. Las consecuencias, si el animal no es atendido rápidamente, pueden llegar a ser fatales. Por ello la importancia de prestar atención a los síntomas que genere este tipo de intoxicación y cómo reaccionar.

¿Cómo reaccionar con un perro envenenado por plomo?

Como estamos viendo, el envenenamiento por plomo puede darse de dos formas diferentes: inmediata o diluida a través del tiempo. A estos dos tipos de intoxicaciones se les conoce como agudo o crónico, respectivamente. Es importante destacar que este tipo de envenenamiento puede ocurrir en el hogar y que, además de las mascotas, los niños pequeños también suelen ser los más afectados.

Todavía existen muchas edificaciones que tienen pinturas a base de plomo, lo que se traduce en una intoxicación a mediano y largo plazo. Los edificios antiguos suelen ser los más afectados, en este sentido. También existen en el mercado juguetes específicos, tanto para niños como para mascotas cuyas pinturas tienen restos de plomo. De ahí la importancia de comprar sólo productos cuyo origen de fabricación sea reconocido.

En lo que se refiere a la reacción que una persona debe tener cuando se da cuenta que tiene un perro envenenado por plomo, lo primero es llevarlo al veterinario a la brevedad posible. El especialista revisará y determinará, a través de un examen de sangre, la cantidad de plomo que el animal tiene en la sangre. Acto seguido, le indicará un tratamiento y el dueño deberá evitar exponer al animal a la fuente que lo intoxicó.

Síntomas de envenenamiento por plomo

Cuando el envenenamiento ocurre de forma rápida e inmediata se le considera agudo. En este caso, el perro presentará los siguientes síntomas: salivación excesiva, vómitos, diarrea, anorexia, cólicos espamódicos, ladridos, mal carácter e irritabilidad.

En el caso de que el envenenamiento sea crónico, algunos de los síntomas más destacados son: desequilibrio, dolor en el área del abdomen, anorexia, poca respuesta cognitiva, hipertensión, decaimiento, entre otros.

Es fundamental que los dueños conozcan cuáles son los síntomas por envenenamiento de plomo para así llevar a la mascota al veterinario a la brevedad posible. El tiempo es clave para poder depurar el organismo del animal. ¿Tu perro sufrió alguna intoxicación o envenenamiento alguna vez?