¿Qué hacen los perros cuanto están a punto de morir?
El mejor lugar del coche para que los perros viajen más cómodos
La impresionane razón por la que existen los perros pequeños
Aunque resulte complicado hablar sobre este tema, es importante que conozcamos qué hacen los perros cuando están a punto de morir. Por desgracia, nada es permanente y la muerte forma parte de la vida. Muchas veces, los dueños nunca llegan a percibir los cambios en el comportamiento de su mascotas porque éstas se encuentran ingresadas en una clínica veterinaria. De ser así, los profesionales encargados de su cuidado avisan a los propietarios para que puedan despedirse en paz.
Signos de que los perros están a punto de morir
Los canes son animales muy dormilones, que pueden pasarse hasta 14 horas al día durmiendo. Por lo tanto, no hay de qué extrañarse si vemos al perro descansando durante mucho tiempo. Sin embargo, si al letargo le acompañan otros síntomas como la pérdida de apetito o el desinterés por cosas que antes le hacían ilusión, algo no va bien.
La pérdida de apetito en perros, del mismo modo que ocurre en humanos, puede deberse a un amplio abanico de causas: estrés, depresión… Ahora bien, si la falta de ganas de comer se prolonga en el tiempo, es un claro indicativo de fallo multiorgánico, que probablemente desembocará en el fallecimiento del animal.
Las toses continuas y una respiración atípica pueden ser un indicio de que el perro se está muriendo. Lo más seguro es que no pueda digerir bien el alimento, así que los vómitos también son comunes.
Cuando los perros son ancianos, la incontinencia urinaria es muy común y se puede deber a muchos factores distintos. En sí misma no es un signo de que el perro va a morir, pero si junto a la incontinencia alguno de los síntomas que hemos explicado, es muy probable que al can le queden pocos días de vida.
Otro signo de alerta es que el animal no quiere salir a la calle. Cuando son ancianos, los canes reducen su nivel de actividad física. Sin embargo, si el perro hasta ahora quería salir a pasear y poco a poco empieza a rechazar esta rutina, tenemos que sospechar.
Por último, cabe señalar que de forma aislada todos estos síntomas pueden darse por múltiples causas. Pero, si aparecen de manera conjunta, debemos ponernos en contacto con el veterinario de forma urgente. Él nos va a ayudar a tomar la mejor decisión y a proporcionarle los cuidados que el can requiera para que muera con dignidad y rodeado de su familia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel