¿En qué se diferencian el burro y el asno?
Esto que hacemos todos con nuestros perros ahora es motivo de multa: mucho cuidado
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
Todas las mascotas que ya no podrás tener en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal
¿Alguna vez te has preguntado si el burro y el asno son nombres para designar a un mismo animal o se trata de especies diferentes? Se trata de una duda muy común y lo cierto es que no existe ninguna diferencia entre ambos: son sinónimos.
Si buscamos la palabra «burro» en el diccionario de la RAE nos redirige a la palabra «asno», que define así: «Animal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas. Es muy sufrido y se le emplea como caballería y como bestia de carga y a veces también de tiro».
Características
El burro forma parte de la familia de los equinos, por lo que está estrechamente relacionado con el caballo. En la edad adulta, mide entre 90 y 140 centímetros hasta la cruz y pesa unos 250 kilos. Su esperanza es de 15 a 20 años, aunque algunos ejemplares han llegado a cumplir 40 años.
Desciende de los asnos salvajes que vivían en África y su domesticación comenzó hace 6.000 años, cuando se empezó a utilizar como animal de tiro. Su alimentación es herbívora y aprovecha el agua de todas las plantas que ingiere, así que no necesita beber mucho.
En lo que respecta a su comportamiento, el asno es extremadamente dócil e inteligente. Además, tiene una gran memoria y puede establecer grandes vínculos son su familia humana. Es más, se han dado casos de burros capaces de reconocer a sus dueños después de varios años sin verse.
En los últimos años, la población de burros en España ha disminuido de manera significativa. A mediado del siglo XX había en nuestro país cerca de un millón de asnos, pero en la actualidad apenas hay 30.000.
«Ha ocurrido en todos los países que se han industrializado. Al no tener un uso productivo, han quedado obsoletos. Y, aunque en algunos lugares se consume su carne (Francia) o su leche (Italia), no son rentables porque son animales de crianza lenta: la gestación dura de 12 a 14 meses», explica Rosa Chaparro, portavoz de El Refugio del Burrito, según recoge el diario ‘Las Provincias’.
Datos curiosos
Se trata de una de las especies mejor adaptadas para vivir en el desierto. Esto se debe a que sus orejas de gran tamaño le sirven para disipar el calor corporal.
El olfato es uno de sus sentidos más desarrollados, capaz de detectar olores a más de 10 kilómetros de distancia.
Su estructura ósea le permite cargar hasta dos toneladas, lo que equivale a cuatro veces su peso corporal.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Un adolescente abre fuego en pleno Times Square de Nueva York: hay tres heridos
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025