¿Puedes evitar que tu gato duerma sobre tu ropa?
¿Tu gato duerme sobre tu ropa? Anota estos consejos prácticos para evitar este comportamiento en sus mascotas.
Uno de los comportamientos más característicos de los gatos es dormir sobre la ropa de sus dueños. No es algo casual ni pasajero y existe una explicación racional para esa actitud. Para comprender mejor estas situaciones, e intentar ponerles fin, es necesario entender cómo funciona su sentido del olfato. ¿Tienes este problema en casa con tu mascota? Aquí te contamos algunas pautas a seguir.
Un sentido particularmente desarrollado en los gatos
La percepción que tienen los gatos de los olores es entre 50 y 70 veces mejor que la de los seres humanos. Esta capacidad la utilizan no solo para reconocer, sino también para comunicarse, particularmente con su dueño.
La necesidad de sentirse seguros y protegidos motiva a los felinos domésticos a buscar los olores característicos de quienes conviven con él. La ropa en particular está impregnada del olor de su dueño y el gato querrá tener esas prendas cerca suyo para sentirse más confiado y protegido.
La ropa le abriga y le hace sentir que está junto a su amo. Si una gata está a punto de tener cría, probablemente el lugar que elija para dar a luz sea el canasto de la ropa, los estantes del armario o una caja donde los dueños de casa guarden ropa u otro tipo de textiles.
Cómo evitar que el gato duerma en tu ropa
Lograr que un gato cambie sus hábitos y costumbres después que los ha adquirido, puede convertirse en una tarea trabajosa, y probablemente infructuosa, a menos que se sigan algunos procedimientos especiales. Los gatos son animales muy rutinarios y después que se apegan a ciertos comportamientos, es difícil conseguir que actúen de otra forma.
El método adecuado con el que es posible obtener resultados satisfactorios es entrenarle desde muy pequeño, negándole el acceso a las prendas de ropa y, fundamentalmente, acondicionándole varios espacios de descanso.
Los gatos necesitan varios espacios de descanso exclusivos para su uso, por lo que es recomendable que acondicionar una cesta y un cojín adecuado a su tamaño, en sitios diferentes de la casa.
Si prestas atención, podrás comprobar que tu gato prefiere algunos rincones para descansar y es precisamente en ese lugar, en donde deberás colocar su cesta, un almohadón o una manta.
Para que se acostumbre al lugar donde será su lugar de descanso, coloca una prenda tuya. De esta forma tu gato preferirá ir a dormir allí y no buscará el olor de su dueño en otros lugares de la casa.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» de cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna