¿Puedes evitar que tu gato duerma sobre tu ropa?
¿Tu gato duerme sobre tu ropa? Anota estos consejos prácticos para evitar este comportamiento en sus mascotas.
Uno de los comportamientos más característicos de los gatos es dormir sobre la ropa de sus dueños. No es algo casual ni pasajero y existe una explicación racional para esa actitud. Para comprender mejor estas situaciones, e intentar ponerles fin, es necesario entender cómo funciona su sentido del olfato. ¿Tienes este problema en casa con tu mascota? Aquí te contamos algunas pautas a seguir.
Un sentido particularmente desarrollado en los gatos
La percepción que tienen los gatos de los olores es entre 50 y 70 veces mejor que la de los seres humanos. Esta capacidad la utilizan no solo para reconocer, sino también para comunicarse, particularmente con su dueño.
La necesidad de sentirse seguros y protegidos motiva a los felinos domésticos a buscar los olores característicos de quienes conviven con él. La ropa en particular está impregnada del olor de su dueño y el gato querrá tener esas prendas cerca suyo para sentirse más confiado y protegido.
La ropa le abriga y le hace sentir que está junto a su amo. Si una gata está a punto de tener cría, probablemente el lugar que elija para dar a luz sea el canasto de la ropa, los estantes del armario o una caja donde los dueños de casa guarden ropa u otro tipo de textiles.
Cómo evitar que el gato duerma en tu ropa
Lograr que un gato cambie sus hábitos y costumbres después que los ha adquirido, puede convertirse en una tarea trabajosa, y probablemente infructuosa, a menos que se sigan algunos procedimientos especiales. Los gatos son animales muy rutinarios y después que se apegan a ciertos comportamientos, es difícil conseguir que actúen de otra forma.
El método adecuado con el que es posible obtener resultados satisfactorios es entrenarle desde muy pequeño, negándole el acceso a las prendas de ropa y, fundamentalmente, acondicionándole varios espacios de descanso.
Los gatos necesitan varios espacios de descanso exclusivos para su uso, por lo que es recomendable que acondicionar una cesta y un cojín adecuado a su tamaño, en sitios diferentes de la casa.
Si prestas atención, podrás comprobar que tu gato prefiere algunos rincones para descansar y es precisamente en ese lugar, en donde deberás colocar su cesta, un almohadón o una manta.
Para que se acostumbre al lugar donde será su lugar de descanso, coloca una prenda tuya. De esta forma tu gato preferirá ir a dormir allí y no buscará el olor de su dueño en otros lugares de la casa.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa