¿Cómo pueden detectar los perros el coronavirus?
Sabemos del olfato de los perros y su capacidad para detectar enfermedades en personas. ¿Pueden usarse para detectar el coronavirus?
Hay indicios de que los perros podrían detectar las infecciones por coronavirus con una gran precisión, pero los investigadores necesitan mayores estudios para confirmarlo. En todo el mundo los perros están siendo entrenados para detectar el olor de este virus, COVID-19, que está produciendo estragos a nivel mundial con contagios y muertes. Los adiestradores dicen que los perros pueden detectar el coronavirus con una precisión casi exacta. Los científicos sugieren que los caninos serían una importante ayuda para controlar la pandemia, porque podrían examinar a cientos de personas por hora, en lugares muy concurridos. Otra de las ventajas de este método sería la económica, ya que resulta más barato de realizar que los métodos convencionales como el ARN o PCR.
Su olfato hace posible que los perros puedan detectar el coronavirus
Los humanos han aprovechado el sentido superior del olfato de los perros durante décadas para detectar armas de fuego, explosivos y drogas. Los científicos han entrenado a canes para detectar algunas enfermedades, como algunas variantes de cáncer y malaria. Se cree que también sería posible que nuestros mejores amigos puedan detectar el coronavirus.
Las narices de estos animales, tienen 300 millones de receptores olfativos, a diferencia con los humanos, que solo cuentan con 5 o 6 millones. Esto es lo que les permite detectar pequeñas concentraciones de olores que las personas no pueden. No se sabe aún que está oliendo el animal, pero muchos científicos sospechan que ciertas enfermedades hacen que el cuerpo humano libere un patrón distinto de compuestos orgánicos volátiles (COV)
Estas moléculas se evaporan fácilmente creando un olor que los perros pueden captar, lo mismo sucedería en las infecciones virales. Muchos científicos, a raíz de las pruebas anteriores, piensan que los perros pueden ser de gran ayuda para detectar el coronavirus. Han sido entrenados para oler muestras, la mayoría de ellas de sudor, en recipientes estériles, y para sentarse o patear el suelo cuando detecta signos de la infección por coronavirus.
Tamaños de la muestra
En una publicación de una revista sobre la eficacia de los perros al olfatear el coronavirus, del grupo de Volk, lo describe como un estudio piloto 1. Los investigadores entrenaron a ocho perros con muestras tomadas de la boca y tráquea de siete personas hospitalizadas con COVI-19 y siete no infectadas.
Los perros identificaron el 83% de los casos positivos y el 96% de los negativos. Las pruebas de falsos positivos de laboratorio de PCR estándar, pueden variar según la marca y el momento de la prueba entre un 2 al 33% si la misma se analiza varias veces más. Hasta el 4% de los resultados de PCR del Reino Unido podrían ser falsos positivos, según documentación oficial.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11