¿Se pueden escapar los animales del Zoo?
Aunque creemos que las instalaciones de los zoológicos son totalmente seguras, ¿en la práctica se pueden escapar los animales del Zoo?
Quienes piensan que no se pueden escapar los animales del Zoo se equivocan. En agosto del año 2019 se escapó una serpiente venenosa del zoológico de El Bronx, en Estados Unidos. En la historia reciente, se han visto algunos casos que saltan a las pantallas de televisión y periódicos digitales. El descuido humano y la sensación de cautiverio son los principales causantes de estos sucesos.
Aunque en el zoológico se les protege, muchos animales se mueven con rapidez cuando tienen la oportunidad de escapar. El hambre, el nerviosismo y un posible deseo de libertad han movilizado a unos cuantos ejemplares. En algunos casos muy puntuales se ha presenciado escapes en medio de desastres naturales como inundaciones.
Existen muchos casos recientes
En julio del año 2018, un jaguar se escapó de su confinamiento en Nueva Orleans, Estados Unidos. Este suceso le costó la vida 10 animales, entre ellos alpacas, un emú y un zorro. Momentos después, las autoridades del zoológico sedaron al felino y lo trasladaron a su hábitat.
En Georgia y durante el año 2015, la ciudad de Tiflis fue invadida por un conglomerado de animales de zoológico. La causa: una inundación debido al desborde del río Vera. Más de 40 animales murieron ahogados sin salir de sus recintos, mientras que otros pudieron escapar. En la ciudad se podía ver a osos y rinocerontes deambular libremente.
No obstante, no es fácil que ocurran demasiados escapes de ejemplares en zoológicos. En algunos países, pasan décadas enteras para que apenas uno de estos espacios registre alguna fuga. Las reglas, cuidados y mantenimiento de estas instituciones son bastante rigurosos.
Es difícil ver escapar los animales del Zoo
Los zoológicos suelen ser espacios muy controlados con una arquitectura diseñada para la protección. Por lo general, los límites que se crean entre el animal y los espacios públicos son casi infranqueables. Cuando hay fugas, generalmente se trata de animales pequeños con altas posibilidades de escabullirse.
Los peores desastres en la materia datan de la primera mitad del siglo 20. Por ejemplo, se sabe de un elefante que se escapó de un zoo de Moscú y solo paró para comer algunos panecillos de una panadería. Pero este caso está fechado en 1920.
En los casos de escape animal no solo los seres humanos corren peligro. De hecho, muchas veces son otros ejemplares o el mismo fugado el cual entra en peligro. Difícilmente los seres humanos corren algún riesgo, aunque todo es posible.
Todos los zoológicos tienen protocolos para actuar cuando ocurren este tipo de incidentes. Lo importante es conocer las normas de estas instituciones y cumplirlas. En conclusión, ver escapar los animales del zoo es posible, pero poco probable.
Temas:
- Animales impresionantes
Lo último en Mascotas
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
Últimas noticias
-
Cuándo juega España contra Italia de baloncesto: horario y dónde ver el partido de la selección de basket en directo por TV en vivo y online gratis
-
Laporte repite el caso De Gea 10 años después: la FIFA investiga su fichaje y podría no jugar en el Athletic
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Lehecka hoy: dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Los bulos de Marlaska y los encapuchados de Hortaleza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 2 de septiembre de 2025