Pros y contras perros mestizos y de raza
Si te planteas adoptar un perro como mascota, una de las dudas que tendrás es la de si elegir perros mestizos o de raza. Apunta estos consejos.
Las diferencias entre los perros mestizos y de raza suelen ser engañosas. En el mundo de los concursos de animales se valora tradicionalmente el hecho de que un ejemplar tenga pedigrí. Además, se ha asociado a los perros mestizos con suciedad, impureza y situación de calle. No obstante, esto no significa que, de entrada, los canes de razas puras sean mejores que los nacidos de padres mezclados.
Las reglas de la genética también se cumplen en los perros. Una de ellas establece que de la diversidad biológica siempre genera descendientes mucho más fuertes y resistentes. Entendiendo esto, a continuación analizaremos los pros y contras de cada tipo de perro.
Ventajas de tener un mestizo
Un perro mestizo es simplemente un ejemplar nacido de dos padres de razas diferentes. La única variable real es que su conducta será siempre impredecible debido a la mezcla genética. Pero esto no es algo negativo: simplemente tendremos a un perro único y completamente diferente al resto.
De hecho, se cree que los mestizos suelen ser más agradecidos que los perros de pedigrí. Algunas razas puras tienen comportamientos independientes, arrogantes y protestatarios muy marcados. En cambio, es probable que una mezcla genética suavice las actitudes negativas propias de alguno de los antecesores.
Quizá el único problema del mestizo está en el bajo valor de venta de sus crías. Según los estándares profesionales, los canes puros tienen mayor valía. De esa forma, si alguien quiere hacer negocio con ellos, evidentemente obtendrá un margen de ganancia monetaria mucho menor.
Perros mestizos y de raza: ¿cuál escoger?
Escoger entre perros mestizos y de raza dependerá de aquello que queramos hacer con el animal. Por ejemplo, si un dueño quiere competir en concursos de estética o habilidad, lo mejor es recurrir a ejemplares puros. Evidentemente, estos son mejor valorados y en muchas competiciones solo dejan entrar a los de ese tipo.
En contraste, aquellos que quieren un animal de compañía podrían tener excelentes resultados en un mestizo. En teoría, estos son más fuertes, resistentes y menos propensos a enfermedades congénitas. A partir de la mezcla genética, los padres logran transmitir las mejores características a sus descendientes.
Lo más problemático de las razas puras es que tienden a desarrollar las enfermedades de sus antecesores. La probabilidad suele ser muy alta, cuestión que no ocurre con los mezclados.
En todo caso, cada can es un ejemplar propio, diferente, con personalidad y características físicas propias. El comportamiento es algo que se controla por medio de la socialización y el adiestramiento temprano. Ahora solo queda de tu parte hacer la elección de tu preferencia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
Pitingo sorprende en ‘Gente Maravillosa’ con una reflexión sobre la fama: «Te das cuenta de que…»