Prevención y tratamiento del colesterol en el gato
El sobrepeso y una alimentación deficiente también son contraproducentes en las mascotas. ¿Cómo prevenir y tratar el colesterol en el gato?
Es importante tener en cuenta que el metabolismo humano y el gato son muy diferentes; sin embargo, al igual que ocurre con otros diagnósticos, también puede encontrarse un alto colesterol en el gato. A continuación, veremos algunas de las causas que originan este problema y cómo afrontarlo.
La hiperlipedemia o alto colesterol
La hiperlipidemia consiste en la acumulación y presencia de altos niveles de grasa en sangre, pudiendo resultar bastante nocivo para la salud del animal.
Las causas por las que se produce esta afección son varias, puede deberse a un factor genético o bien estar asociado con otras enfermedades: hipotiroidismo, pancreatitis, trastornos hepáticos, diabetes, síndromes nefríticos, obesidad o una mala alimentación con excesivo aporte en grasas.
Entre los síntomas más comunes que puede sufrir un felino con hiperlipidemia, están los dolores abdominales, debilidad, retraso del crecimiento, o cambios en el comportamiento como la letargia.
En cualquier caso, para tener un diagnóstico seguro es recomendable acudir a algún veterinario o especialista que pueda averiguar el origen e imponga un tratamiento adecuado.
Tratamiento
El tratamiento más extendido inicialmente consiste en la reducción de grasas a través de una alimentación sana y limpia; es importante atender a la información nutricional de los alimentos, buscando un equilibrio entre el aporte energético, grasas y proteínas.
Tras un periodo de tiempo suficiente, es necesario hacer un análisis de la salud y, si siguieran existiendo altos niveles de colesterol en el gato, proceder a otros tratamientos.
Estos tratamientos alternativos podrían consistir en aportes suplementarios de vitaminas o en el empleo de fármacos especializados tendentes a reducir los niveles de grasas.
La clave está en el equilibrio; mantener una alimentación adecuada al gasto energético del animal. Evitar el sedentarismo excesivo también es una forma de poder controlar la salud del felino.
Por otro lado, la periodicidad con la que se visite al veterinario también es importante, el objetivo está en detectar a tiempo cualquier dolencia o enfermedad para una rápida actuación.
¿Conocías que el colesterol en el gato puede llegar a suponer graves problemas para la salud?
La diferencia fisiológica y metabólica respecto a los humanos puede alejarnos de la realidad de estas enfermedades en los felinos. Aunque el problema de un alto colesterol no sea muy frecuente en los gatos, no hay que descuidar esta cuestión.
No olvides de preguntar en el veterinario y asegurarte de que tu gato está en perfectas condiciones respecto a sus niveles de colesterol. Así te garantizas una longevidad larga de tu amigo felino.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»