¿Los perros pueden sufrir un infarto? Síntomas de alerta
Consejos para cuidar la piel de los perros en invierno
Así se comunican los perros a través de la cola
El sorprendente motivo por el que los perros lamen el suelo
Aunque el infarto es muy poco frecuente en perros, este puede ocurrir en cualquier momento, así que es importante conocer los síntomas de alerta. Por lo general, el órgano que se ve afectado en mayor medida es el cerebro. Teniendo esto en cuenta, el infarto en perros hace referencia al cerebro en lugar de al corazón como en los humanos.
Dicho de una forma sencilla, un infarto se produce por la falta de riego sanguíneo a un determinado órgano debido una obstrucción (ictus isquémico) o a la rotura de un vaso sanguíneo (ictus hermorrágico). En función de la extensión y la gravedad de la lesión, los canes pueden recuperar la funcionalidad parcial o totalmente.
En lo que respecta a las causas del infarto en perros, estas pueden ser muy variadas. Una de las más comunes es la presencia de un tumor primario que altere el flujo sanguíneo. También puede deberse a la migración de parásitos, como el gusano del corazón. A esto hay que sumar la presencia de enfermedades sistémicas.
Infarto cerebral
Un infarto cerebral se puede producir ante la interrupción del flujo sanguíneo en el cerebro, ya sea de manera parcial o total. Los síntomas pueden variar en gran medida de un perro a otro, aunque hay algunos que se repiten en casi todos los casos.
Son los siguientes: convulsiones, falta de equilibrio, descoordinación, aumento súbito de la temperatura corporal, posición ladeada de la cabeza, deambulación en círculos y movimientos oculares rápidos e involuntarios. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es fundamental llevar al perro al veterinario a la mayor brevedad posible.
Una vez diagnosticado el infarto la resonancia magnética o la tomografía computarizada, el tratamiento tiene dos objetivos principales. Por un lado, estabilizar al perro. Y, por otro lado, identificar y tratar la causa. Es muy importante que el perro permanezca hospitalizado para que le controlen las constantes vitales y las convulsiones en caso de que las tenga.
Infarto cardíaco
El infarto cardíaco es mucho menos común que el infarto cerebral en perros. Saber reconocer los síntomas de alerta es esencial para actuar con rapidez y reducir el riesgo de que se produzca una necrosis en órganos vitales.
Los síntomas más habituales son los siguientes: dolor intenso, vómitos, decaimiento del animal sin razón aparente, dificultad respiratoria, fatiga anormal y aumento repentino de la frecuencia cardíaca.
Aunque muchas veces el infarto se origina por causas que son inevitables, es posible reducir las posibilidades de que suceda con un estilo de vida saludable.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
Últimas noticias
-
Ni Nike ni Puma: estas son las zapatillas que conquistan a todos los adictos al deporte y que se venden sin parar
-
Un marroquí reincidente y en situación ilegal ingresa en prisión tras una oleada de robos en El Ejido
-
Vox se desmarca del PP en su defensa de la cogestión aeroportuaria en Baleares
-
Laura Moure, de ‘La Ruleta de la Suerte’, se casa tras 23 años de relación: las imágenes de su boda
-
El Barça se plantea seriamente salir con cuatro centrales en San Siro