¿Los perros pueden comer uvas y pasas? Mucho cuidado
Las uvas son muy tóxicas para los canes
Cuando adoptamos una mascota hacemos que pase a formar parte de nuestra familia y, por lo tanto, queremos lo mejor para ella. La alimentación es una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta para su bienestar, así que es normal que a veces nos preguntemos si los perros pueden tomar alimentos humanos como las uvas. La respuesta es un rotundo no porque son muy tóxicas para ellos. Una sola uva, por inofensiva que pueda parecer, puede provocar complicaciones de salud muy graves e incluso la muerte en los perros.
Síntomas de la toxicidad de las uvas en los perros
¿Qué es lo que ocurre cuando un can come una uva? Una insuficiencia renal repentina causada por un componente tóxico que los investigadores no han conseguido averiguar cuál es. Los síntomas de la toxicidad son relativamente fáciles de identificar, aunque en ocasiones se pueden confundir con los de otras enfermedades.
Los signos de alarma pueden variar en función del tamaño, el estado de la salud y la edad del animal, pero en la gran mayoría de casos son los siguientes: vómitos, diarrea, deshidratación y letargia. Saber que el perro está deshidratado no es complicado porque jadea intensamente, tiene dificultad para respirar, sus encías se tornan blanquecinas y su hocico está seco.
Algunos canes también sufren dolor abdominal, lo que les lleva a rechazar comida. Más allá de los signos físicos, cuando los perros comen uvas también se muestran alterados e irritables.
Sin lugar a dudas, la complicación más grave de todas es la insuficiencia renal, que aparece de forma repentina y es potencialmente mortal. Los canes requieren de atención veterinaria urgente.
Si el perro ha comido sólo una o dos uvas y buscamos tratamiento de manera inmediata, las probabilidades de un pronóstico favorable son casi del 100%. El veterinario le inducirá el vómito y le proporcionará abundante agua fresca para que se hidrate.
Las pasas tampoco son aptas para los perros, y debemos mantenerlas alejadas de ellos. Al fin y al cabo las pasas son uvas secas y, además, son más concentradas, de manera que el efecto tóxico que tienen en los canes es todavía peor.
Por lo tanto, la norma fundamental es no darle pasas ni uvas a los perros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz