¿Los perros pueden comer fresas? Todo lo que debes saber
Es importante complementar su dieta con alimentos naturales
Todos los que tenemos canes en casa cuidamos mucho su alimentación, ofreciéndoles un pienso de calidad y adecuado a su peso, edad, raza y estado de salud. Además, es conveniente que complementemos su dieta con alimentos naturales, como las frutas y las verduras. Ahora bien, no podemos darles cualquier tipo de alimento, sino que debemos ser muy cuidadosos con cual elegimos. Si tú te preguntas si los perros pueden comer fresas, la respuesta es sí. A diferencia de lo que sucede con otras frutas, no son tóxicas para ellos, pero hay algunas cosas que debes saber a la hora de dárselas.
Las frutas les aportan a los canes un amplio abanico de nutrientes, como minerales y vitaminas. Son perfectas para ofrecérselas a modo de premio, como sustitutas a las golosinas. Al ser 100% naturales, son mucho mejores para su salud. Ahora bien, en ningún caso deben ser el componente principal de su dieta. Según los expertos, la ingesta de frutas y verduras en ningún caso debe superar una sexta parte de su alimentación.
Los beneficios de las fresas para los perros
Puedes darle a tu mascota fresas con total seguridad y tranquilidad. No existe ningún riesgo de que las coma porque no son tóxicas para los canes. Aún así, debes tener en cuenta que, del mismo modo que el resto de frutas, su contenido en azúcares es muy elevado. ¿Qué quiere decir esto? Que el consumo de fresas debe ser moderado.
Hay muchas frutas que puedes darle a tu perro, así que lo ideal es que le des una distinta cada día, según los especialistas en nutrición canina. Al igual que ocurre con los humanos, los canes necesitan llevar una alimentación saludable y equilibrada para que su organismo funcione correctamente.
Uno de los principales beneficios que ofrecen las fresas a los canes es que son muy bajas en calorías: 100 gramos apenas aportan 32 kilocalorías, lo cual es un gran punto a favor. Además, su contenido en azúcares no es tan alto como el de otras frutas: 7 gramos y medio de azúcares por cada 100 gramos de fresas.
Y, por último, cabe señalar que se componen en un 90% de agua, así que son perfectas para prevenir la deshidratación en perros.
A la hora de dárselas, tienes que lavarlas muy bien. Luego, retira las hojas, corta las fresas en trozos pequeños, ¡y listo! Puedes poner los trozos en el comedero, y tu perro se los comerá encantado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Davidovich, hoy en directo en el ATP Montecarlo | Última hora del partido de semifinales
-
Candela Peña estalla y revela su dura situación: «En casa se come…»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz – Davidovich hoy en directo en TV gratis y online el partido de semifinales del Masters de Montecarlo
-
Ni chorizo ni salchichón: el increíble embutido andaluz de 12 ingredientes, que sólo hacen en 3 provincias
-
El pueblo medieval que casi nadie conoce y que es perfecto para visitar en abril según ‘National Geographic’