Mi perro solo come si estoy junto a él
En muchos casos, los perros en casa tienen comportamientos extraños a la hora de comer. Si tu mascota únicamente come si estás junto a él, esto debes saber.
A los perros les encanta comer, pero en ocasiones, si no estamos con ellos no lo hacen. Es un comportamiento más normal del que creemos. Esta situación tiene diversas causas, desde sentimiento de miedo y soledad. hasta ayuno en señal de protesta. La alimentación de un can es la base de su salud y en ella se reflejará sus emociones. Si hay algo que no le gusta nos lo va a hacer saber de esta manera. En la práctica, poder identificar la causa es clave para encontrar una solución.
Costumbres y buenos hábitos
Una de las razones por las cuales nuestro perro tiene este comportamiento puede ser la costumbre. Si solemos acompañarlo durante sus comidas, para él no es una opción alimentarse sin nosotros. El can va a escoger un momento para comer únicamente si estamos con él o cerca. Será un factor determinante a la hora de tomar alimentos.
Un problema muy común en los perros es la ansiedad por separación. No les gusta estar solos y eso les puede llegar a afectar mucho, por lo que no van a comer sin nuestra presencia. Para ellos es una manera de expresar su frustración. Aunque es importante aclarar que no todos los perros que dejan de comer padecen este problema.
Miedo y sociabilidad
El miedo y la incomodidad son otras de las razones más comunes. Si nuestra mascota se siente insegura y con miedo en casa, lo menos que va a hacer es comer. Si los vecinos hacen mucho ruido o si alguien extraño toca el timbre o entra a la casa podría hacerlo sentir inseguro. El animal va a esperar a que lleguemos para alimentarse.
Los perros son animales sociables. Les encanta estar en compañía de su familia o por lo menos saber que están ahí. Al dejarlos solos pueden sentirse abandonados. Pueden dejar de comer para hacernos saber que no les gusta estar solos.
Es posible que tu mascota cambie en su comportamiento
El cambio de comportamiento es difícil pero no imposible. Hay muchas maneras de acostumbrar a nuestro perro a comer solo sin depender de nosotros. Debemos aumentar su confianza y hacerle entender que no está en peligro. Una opción es darle comida e irnos alejando poco a poco mientras come para que sepa que estamos ahí y se sienta seguro. Y a la vez irnos retirando poco a poco, sin que el can se de cuenta, y de esa forma vaya acostumbrándose a comer en soledad, sin nuestra presencia.
Antes de salir de casa y dejar a nuestro perro solo podemos darle un paseo. Hacer ejercicio logrará que libere la energía y se sienta más tranquilo. También podemos salir de casa unos minutos y volver varias veces, e ir aumentando el tiempo afuera progresivamente. De esta manera tu mascota se dará cuenta de que no hay problema en que salgamos.
Si tu perro solo come si estas junto a él, puedes tomar en cuenta alguno de estos ejercicios para mejorar su comportamiento. Con paciencia y dedicación muy pronto tu mascota podrá alimentarse solo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»