Mi perro come de todo el jardín, ¿qué hago?
Si estás viendo a tu perro comer de todo en el jardín, hay que saber que es una conducta que puede cambiarse con algunas pautas. Aquí te contamos un poco más.
Cuando un perro come de todo el jardín, sus dueños viven al borde de un ataque de nervios. Principalmente porque puede ser una conducta que, si no se corrige con prontitud, se vuelve incontrolable. Generalmente este tipo de comportamientos es normal y puede reconducirse, sin que esto implique violencia o castigos físicos. El respeto y las buenas maneras – además de ser valores necesarios para la buena salud de una sociedad – también forma parte de una convivencia sana con las mascotas.
Este tipo de costumbres son propias de cachorros. Ante un mundo nuevo por descubrir, las plantas (así como la tierra, hierbas y otros elementos propios de un jardín casero) resultan elementos muy llamativos. Representan olores, sabores y texturas peculiares para nuestros animales domésticos. Y además de excavar y meter el hocico por todas partes, la forma que tienen de probar es lamiendo y mordiendo.
¿Por qué lo hacen?
Más allá de la curiosidad juvenil, hay varios factores que derivan en perros ‘destrozadores de huertos’, algunos incluso corresponden a problemas de salud. Como ejemplos, un déficit de vitaminas y minerales, a causa de una mala alimentación. Eventualmente obedecen a situaciones puntuales: una indigestión.
El aburrimiento es un sospechoso habitual cuando se analiza el caso de un perro que come de todo el jardín. Lo mismo que la falta de actividad física, cuadros depresivos o niveles altos de estrés y ansiedad.
Por ello siempre se insiste a los interesados en adoptar una mascota, que analicen si verdaderamente disponen del tiempo necesario para cubrir todas las necesidades de los animales. Entre las que se cuentan paseos diarios y de acuerdo a la raza, ejercicios de intensidad moderada o alta.
El trabajo de los dueños
Una vez descartado cualquier problema de salud, los dueños tienen que dedicarse a la tarea de suprimir estos hábitos Los trucos para conseguirlo empiezan por poner en jardines, fuera del alcance de los animales, las plantas que les resultan ‘irresistibles’. Porque efectivamente, cada can tiene sus ‘favoritas’. Una de las más populares entre los perros domésticos son las flores margaritas.
Los olores cítricos suelen resultarles desagradables. Por ello un truco con un alto nivel de casos exitosos es rociar jugos de limón o naranja en las áreas más ‘críticas’ del jardín. En el mercado hay repelentes frutales diseñados especialmente para disuadir a los canes de husmear por donde no deben.
Mi perro come de todo el jardín, ¿qué hago?
Si tu mascota no tiene suficiente actividad física, comiendo del jardín es una de las formas que tiene para decirte que es tiempo de empezar. Además, si te ejercitas en compañía de un perro, la diversión está garantizada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»