Los parásitos más peligrosos para los perros
La curiosa razón por la que los perros grandes viven menos
Las razas de perro que tendrán que pasar un examen: consulta si el tuyo está en la lista
Las enfermedades más comunes de los perros ancianos
Los parásitos son muy comunes en los perros, independientemente de su raza y edad, los cuales se pueden dividir en dos grandes grupos: internos y externos. La gran mayoría de los parásitos internos se alojan en el aparato digestivo, aunque hay otros que también pueden hacerlo en los pulmones e incluso en el corazón .Mientras, los parásitos externos viven sobre el pelo o la piel del animal y pueden transmitirle bacterias y otro microorganismos. Es esencial seguir al pie de la letra el calendario de desparasitaciones de los canes.
Pulgas
Las pulgas son uno de los parásitos más frecuentes en los perros. La sangre es su principal fuente de alimentación, y provocan un prurito que en la mayoría de los casos es leve. Son una posible fuente de infección, y en los cachorros puede provocar una anemia de carácter grave. Pueden vivir hasta 115 días, y las hembras pueden producir hasta 2.000 huevos en este periodo de tiempo.
Tenias
Existen una gran cantidad de tenias que pueden afectar a los canes. Tienen forma de cinta y habitan en su intestino delgado y la parasitación por tenias suele ser asintomática. Al igual que ocurre con otras enfermedades, los perros no muestran síntomas hasta que está en una fase avanzada. Los principales signos de alerta son: diarrea, hinchazón abdominal, pérdida de apetito y presencia de tenias en las heces.
Áscaris
Los áscaris son parásitos internos de los perros, que se localizan en su intestino delgado. Provocan diferentes trastornos en su estado de salud, como diarrea, retraso en el crecimiento de los cachorros y desnutrición. En la edad adulta pueden alcanzar un tamaño grande. Uno de los principales problemas que presentan es que los huecos que ponen resisten mucho tiempo en el ambiente. Los cachorros se pueden contagiar de su madre.
Giardias
La giardia en perros afecta especialmente a cachorros y a aquellos con el sistema inmunitario debilitado. Se trata de un parásito unicelular que habita en su intestino delgado y que provoca vómitos y diarrea. La mayoría de animales adultos sanos pasan la giardiasis sin síntomas y el pronóstico es muy favorable.
Lombrices intestinales
Las lombrices son un parásito que se aloja en el intestino y en el aparato digestivo de los perros. Es importante prestar atención a los síntomas y actuar con rapidez ya que las lombrices requieren de tratamiento veterinario, y no se eliminan de manera natural. Los síntomas más comunes son: vómitos, diarrea, presencia de sangre en las heces, pérdida de apetito, abdomen inflamado y mal aspecto del pelaje.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025