Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
El 16 de agosto de 2025 entró en vigor la reforma definitiva de la Ley de Bienestar Animal, la cual establece sanciones de hasta 200.000 euros para los dueños de gatos que no cumplan con tres obligaciones clave: esterilización obligatoria, identificación con microchip y límites sobre el tiempo que el gato puede estar solo en casa. El Gobierno ha defendido estas medidas como necesarias para reducir el abandono animal, controlar la cría indiscriminada y garantizar que todos los gatos reciban la atención y los cuidados que realmente necesitan.
Sin embargo, la norma no está exenta de polémica. Algunos dueños critican que supone una intromisión excesiva en su vida privada: «Esto es meterse demasiado en la vida privada. Mis gatos siempre han salido al jardín y jamás ha pasado nada. Ahora resulta que soy un infractor por dejarles hacer lo que han hecho toda la vida». Asimismo, señalan el coste económico que supone cumplir la ley. El precio del microchip y la esterilización oscila entre lo 150 y los 300 euros.
Nueva Ley de Bienestar Animal 2025
«La presente ley tiene como objetivo implementar mecanismos legales con el fin de fomentar la protección animal y prevenir el alto grado de abandono de animales en nuestro país, estableciendo un marco común en todo el territorio español, implicando a los poderes públicos y a la ciudadanía en el respeto a todos los animales».
España no es el único país que camina en esta dirección. Alemania, por ejemplo, hace años que exige la implantación de microchip como sistema de identificación obligatorio para los animales de compañía. En algunas regiones alemanas, además, se ha implantado la esterilización obligatoria de los gatos que tienen acceso al exterior.
En Países Bajos, se han puesto en marcha programas estatales y municipales que subvencionan la castración y la identificación. En Francia, la legislación tipifica el abandono animal como un delito, con penas que incluyen multas económicas, pero también posibles condenas de prisión.
En el caso español, la diferencia principal radica en la dureza de las sanciones económicas. Mientras que en otros países las multas suelen oscilar en cifras más moderadas, en España la nueva ley establece sanciones que alcanzan hasta 200.000 euros para los incumplimientos más graves.
Microchip
Uno de los pilares de la nueva ley es la obligatoriedad de implantar un microchip a todos los gatos en sus primeros meses de vida. Hasta ahora, el microchip era obligatorio únicamente para los perros, mientra que muchos dueños de gatos lo consideraban un gasto innecesario. Con la nueva normativa, no cumplir este trámite puede suponer una sanción de hasta 50.000 euros.
«Identificar mediante microchip y proceder a la esterilización quirúrgica de todos los gatos antes de los seis meses de edad salvo aquellos inscritos en el registro de identificación como reproductores y a nombre de un criador registrado en el Registro de Criadores de Animales de Compañía».
«Sin el microchip es imposible saber de dónde proceden los gatos que acaban en refugios o en la calle. Es como intentar gestionar el tráfico sin matrículas en los coches», explica María Fernández, presidenta de la Federación de Protectoras de Animales.
Esterilización
La segunda gran novedad es la esterilización obligatoria antes del sexto mes de vida, excepto si el propietario sea un criador autorizado. El incumplimiento se clasifica como infracción muy grave y acarrea multa que alcanzan los 200.000 euros.
Límite para dejar al gato solo en casa
Por último, la Ley de Bienestar Animal señala que ningún gato puede quedarse solo en caa más de 72 horas seguidas. Hasta ahora, se pensaba que los gatos eran animales «autosuficientes» y podían quedarse solos hasta una semana con agua y comida.
Sin embargo, según los etólogos, dejar a un gato solo demasiado tiempo aumenta el riesgo de problemas de comportamiento y accidentes domésticos. Además, se prohíbe que los gatos vivan de forma permanente en terrazas, balcones, garajes, trasteros o cualquier otro espacio inadecuado.
Sanciones: de 50.000 a 200.000 €
El régimen sancionador es otro de los puntos de la nueva Ley de Bienestar Animal. La norma establece tres grandes niveles de infracción:
- Infracciones graves: no poner microchip, no registrar al animal, dejarlo solo más de 72 horas o mantenerlo en espacios inadecuados. Multa máxima: 50.000 €.
- Infracciones muy graves: no esterilizar antes de los seis meses o reproducir gatos sin autorización oficial. Multa máxima: 200.000 €.
- Infracciones leves: incumplimientos menores relacionados con higiene, bienestar o descuidos ocasionales. Multa máxima: 10.000 €.
Finalmente, cabe señalar que queda prohibido «practicarles todo tipo de mutilación o modificaciones corporales permanentes; se exceptúan de esta prohibición los sistemas de identificación mediante marcaje en la oreja de gatos comunitarios y las precisas por necesidad terapéutica para garantizar su salud o para limitar o anular su capacidad reproductiva, sin que pueda servir de justificación un motivo funcional o estético de cualquier tipo, y que deberá ser acreditada mediante informe de un profesional veterinario colegiado o perteneciente a alguna administración pública, del que quedará constancia en el registro de identificación correspondiente».
Lo último en gatos
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
-
No es casualidad: tu gato te sigue por casa por esta sorprendente razón que pocos conocen
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
No sigas haciendo esto a tu gato: expertos revelan este gesto que haces a menudo y que tu gato no soporta
Últimas noticias
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Así fue la entrevista más extraña de ‘Equipo de investigación’: «Nunca antes…»
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
-
El truco mágico de los jardineros profesionales para que los ramos de flores duren mucho más una vez cortados
-
Vox sobre los inmigrantes ilegales: «Sólo falta que hagan como el PSOE y les faciliten prostitutas y drogas»