Mascotas
Gatos

No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Los gatos suelen ser descritos como animales que disfrutan de la soledad, alejados de la necesidad de compañía constante. Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que esta percepción no refleja la complejidad real de su comportamiento.

Estos felinos pueden establecer vínculos afectivos sólidos con sus dueños y, en algunos casos, sufrir episodios de ansiedad o depresión cuando se separan de ellos.

Ansiedad por separación en gatos: la otra cara de su independencia

La creencia de que los gatos son indiferentes y fríos ha sido cuestionada por diversos estudios. Una investigación publicada en PLOS ONE reveló que uno de cada 10 gatos domésticos presenta señales de estrés o cambios de conducta cuando su dueño no está presente. Esto indica que la ansiedad por separación no es exclusiva de los perros, como tradicionalmente se pensaba.

Según especialistas de la Universidad de California en Davis, los gatos muestran comportamientos de apego similares a los observados en otras especies domésticas. Estos hallazgos apuntan a que la relación entre humanos y felinos no se limita a la convivencia, sino que también incluye componentes emocionales que influyen en su bienestar.

Comportamientos de los gatos que demuestran apego a sus dueños

Existen conductas habituales en los gatos que reflejan su necesidad de cercanía con las personas de confianza:

Otras conductas curiosas de los gatos

Por otro lado, ciencia ha identificado comportamientos que revelan aún más la naturaleza sensible de los gatos. Estos son algunos de los más destacados:

La relación emocional entre gatos y humanos

Estos descubrimientos cambia la percepción que muchas personas tienen de los gatos. No es que sean distantes. Son animales con necesidades emocionales que pueden verse afectadas por la ausencia de sus cuidadores.

Reconocer sus emociones mejorará su calidad de vida y fortalecerá el lazo con quienes los acompañan día a día. Y tú, ¿conocías estas curiosidades sobre estos felinos?