No dejes que tu mascota trague agua de las piscinas
Cuando llega el verano y queremos bañarnos con el perro o gato, el mejor consejo es que no dejes que tu mascota traque agua de las piscinas. ¿Cómo conseguirlo?
Durante los días de verano, refrescarse constantemente es una necesidad natural. Es este un deseo que también invade a perros y hasta algunos gatos, animales que pueden disfrutar de las piscinas. Pero bajo ninguna circunstancia se debe permitir que la mascota trague agua de las piscinas. Los químicos para mantenerlas limpias son sumamente tóxicos si se consumen en altas cantidades.
Con los canes que quieran zambullirse en una piscina hay que mantener la misma vigilancia que con los niños pequeños. Además de evitar que sacien su sed mientras nadan, nunca pueden entrar al agua sin nadie que los vigile. También es importante que pueda salir por sus propios medios sin ninguna dificultad.
Peligros que la mascota trague agua de las piscinas
Los primeros síntomas que muestran las mascotas que toman agua de las piscinas pasan por náuseas, vómitos y diarrea. Así como la aparición de úlceras en encías y lengua, junto con una manifiesta pérdida del apetito.
Progresivamente pueden sumarse otros inconvenientes como dificultades respiratorias y ataques de tos. Los casos más graves corren el riesgo de derivar en edemas pulmonares. Es por ello que, si las molestias se intensifican, una visita inmediata al consultorio del veterinario de confianza será imperativa.
Más allá de su ingesta, el agua de las piscinas eventualmente genera problemas en la dermis y en el pelaje de algunas mascotas. Lo mismo que fuertes irritaciones en ojos y en las orejas.
Precauciones básicas
Para no negar a los perros la diversión de refrescarse un rato con sus dueños, hay medidas básicas a considerar. Empujarlos de manera sorpresiva al interior de las piscinas no es la mejor de las ideas. Nuestras mascotas deben entrar en el agua por sus propios medios y solo cuando así lo deseen.
En el mercado hay accesorios especiales para que los perros disfruten de estas experiencias. Desde chalecos flotadores hasta tablas para que ‘surfeen’ las pequeñas olas que se formen. No se puede olvidar protegerlos con protector solar y, en lo posible, evitar los baños durante las horas del mediodía.
Después de la sesión de natación en la piscina, toca un nuevo baño. Esta vez con abundante agua fresca, en combinación con sus jabones y champús. Una rutina necesaria para eliminar cualquier rastro de cloro. Así mismo, los ejemplares de pelo largo requerirán de peinados exhaustivos para remover impurezas y el pelambre muerto.
Que no tenga sed
Para evitar que tu mascota trague agua de las piscinas, la regla de oro es asegurarse que cuando empiece a jugar, no tenga sed. De esta forma no tendrá la necesidad de consumir líquidos y únicamente se concentrará en divertirse.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales