No cometas estos errores al enseñarle al perro a hacer sus necesidades en la calle
La razón por la que tu perro te muerde cuando juega contigo y cómo evitarlo
Di adiós a los pelos de tu perro con la novedad de Lidl que te volverá loco
Las perros más activos del mundo: características y personalidad
Una de las cosas que más preocupan a los nuevos propietarios cuando adoptan un perro es que aprenda a hacer sus necesidades en la calle. Durante los dos o tres primeros meses de vida, los cachorros hacen pis y caca muchas más veces al día que los canes adultos, del mismo modo que ocurre con los bebés.
Antes de adoptar un perro, es conveniente acudir a un profesional para aprender una serie de normas básicas sobre cómo convivir con un perro y satisfacer sus necesidades para que crezca sano y feliz. Hay quienes creen que sólo es necesario acudir a un profesional cuando existe un problema, pero es un gran error.
Los errores más comunes
A la hora de enseñarle al perro a hacer sus necesidades en la calle, hay algunos errores que es importante no cometer. Es normal que durante los primeros días en casa haga sus necesidades donde mejor le parezca.
Hay que colocar un empapador y enseñarle a utilizarlo, pero si no hace pis o caca en él, no pasa nada. Gritarle o regañarle no es una buena idea porque lo único que vas a conseguir es que relacione el hecho de hacer sus necesidades con problemas contigo.
El refuerzo positivo es la mejor forma de educar a un perro. No se trata de reñirle cuando no hace pis o caca en el empapador, sino de premiarle cuando sí lo hace.
Tampoco es recomendable alargar demasiado los paseos para que haga sus necesidades fuera. Si cuando es cachorro las hace en casa, le va a resultar complicado entender que el nuevo sitio es la calle. Por esta razón, puede esperar a llegar a casa y aguantar mucho mientras está de paseo.
La perseverancia y la paciencia son fundamentales para enseñarle al perro a hacer sus necesidades donde corresponde. Durante todo el proceso de aprendizaje tienes que estar muy atento a su comportamiento, y así anticiparte cuándo tiene ganas de orinar o defecar.
Por norma general, los canes tienen una rutina establecida para hacer sus necesidades, y hay tres momentos que son muy propicios: después de comer, después de jugar y después de dormir por la noche.
Para finalizar, cabe señalar la importancia de que los paseos sean unos horarios fijos para que el perro se sitúe y aprenda cuál va a ser su nueva rutina. Una vez haga sus necesidades, no te marches corriendo a casa. Mejor espera cinco minutos antes de regresar.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Imputan a un joven en Palma por conducir una moto sin carnet y a su madre por permitírselo
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT