Meningitis en perros: causas, síntomas y tratamiento
El cerebro de los perros es cada vez más grande por esta sorprendente razón
Las razas de perros que más roncan
La curiosa razón por la que a los perros les encanta revolcarse en el suelo
Los perros son mucho más parecidos a los humanos de lo que creemos, y ellos también pueden sufrir determinadas enfermedades, como la meningitis. Se trata de una enfermedad neurológica que provoca la inflamación de las membranas protectoras que rodean al sistema nervioso central, las cuales reciben el nombre de meninges. Ante la más mínima sospecha de meningitis, es fundamental actuar con urgencia, ya que si el animal no recibe tratamiento a tiempo puede sufrir convulsiones, parálisis e incluso la muerte.
Causas y síntomas de la meningitis en perros
Estos son los posibles orígenes de la meningitis: bacterias, virus de la rabia o del moquillo, hongos, tóxicos, enfermedades inmunodepresoras, etc. Las infecciones del sistema nervioso central no son muy habituales, ya que este sistema tiene barreras protectoras muy efectivas.
Los signos de alarma pueden variar de un animal a otro, aunque hay algunos que se repiten en prácticamente todos los casos. Dependen en gran medida de las partes del sistema nervioso central que se hayan visto afectadas, así como del alcance de la inflamación.
Es probable que tu mascota tenga el cuello rígido y sufra espasmos musculares. Además, puede presentar una ligera inestabilidad a la hora de caminar y estar desorientado y deprimido. No tendrá ganas de comer e incluso puede presentar vómitos. Fíjate en sus ojos porque en ocasiones realizan un movimiento poco habitual de lado a lado o de arriba hacia abajo
Cuando la enfermedad llega a etapas avanzadas, los síntomas se agravan: ceguera, parálisis, pérdida del control de los músculos y confusión.
Diagnóstico y tratamiento
Siempre que aparezca alguno de los síntomas , es fundamental llevar al perro de inmediato a un veterinario. El diagnóstico de la enfermedad se realiza después de varios exámenes físicos, pruebas de laboratorio y análisis de orina.
En cuanto al tratamiento de la meningitis, dependerá en gran medida de cuál sea la causa. Es importante detectar los síntomas a tiempo ya que, en muchos casos, los perros están gravemente enfermos cuando acuden al veterinario y requieren hospitalización para un tratamiento agresivo.
Los esteroides son especialmente importantes cuando la causa de la meningitis es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario del perro ataca el propio tejido del cuerpo. En caso de infección, un veterinario puede usar antibióticos, a veces por vía intravenosa para aumentar su efectividad.
Y, por último, en los casos más avanzados, el veterinario realizará exámenes neurológicos frecuentes al perro durante el curso del tratamiento, para evaluar cómo está respondiendo a la terapia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora del partido de la selección de fútbol para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
A qué hora juega Bulgaria – España y dónde ver a la selección gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
Pedro Acosta: «Márquez será el primero capaz de sentarse en la mesa de Nadal, Alonso o Gasol»