Los mejores consejos para que el arenero del gato no huela
Consejos para que el gato no se estrese con la mudanza
No falla. El truco de los gatos que te dejará sin pestañear
La ciencia descubre por qué a los gatos les gusta el atún
Bien es sabido por todos que los gatos son animales extremadamente limpios, y el arenero es uno de los elementos más importantes en su rutina. Por este motivo, es interesante conocer algunos consejos prácticos para que el arenero del gato no huela. Esto es beneficioso tanto para el bienestar del animal como para ti, ya que puedes evitar los malos olores en el hogar poniendo en práctica unas pautas muy sencillas.
¿Cómo evitar que el arenero del gato huela mal?
Lo primero y más importante es elegir la arena adecuada. En el mercado existen distintos tipos de arena disponibles, como la de sílice, la de arcilla y la de madera. Escoge una arena que sea absorbente y atrape los olores y resulte fácil de limpiar. Las arenas con perfume no son recomendables porque pueden alterar el sentido del olfato de los gatos.
¿Arenero abierto o cerrado? El segundo es ideal para evitar los malos olores, pero es importante que siempre esté perfectamente limpio porque sino el gato se puede negar a utilizarlo si al entrar en él siente que huele mal.
Debes limpiar el arenero a diario. De lo contrario, el gato optará por hacer sus necesidades en cualquier otro lugar de la casa. Una vez al día, retira los excrementos y cada dos semanas, cambia por completo la arena.
El tamaño del arenero es otro aspecto a tener en cuenta. Si es demasiado pequeño, el gato se va a sentir incómodo y lo más probable es que opte por hacer sus necesidades en otro lugar. Tiene que ser lo suficientemente grande para que pueda moverse en su interior de manera cómoda.
La ubicación del arenero es clave. Colócalo en una zona tranquila de la casa y donde el gato pueda acceder con facilidad. Debe estar alejado del comedero y el bebedero y en un lugar bien ventilado para que no se acumulen los malos olores.
Existen un amplio abanico de desodorizantes naturales que son fantásticos para mantener el arenero del gato sin mal olor. El bicarbonato de sodio es un gran aliado, y simplemente tienes que espolvorear una pequeña cantidad sobre el arenero. También puedes usar aceite esencial de eucalipto o de lavanda que, además de ser desodorizantes, también tienen propiedades relajantes para el animal.
El tipo de comida que se le da al gato también puede afectar al olor del arenero. Si el animal ingiere alimentos ricos en proteínas, como la carne, sus excrementos pueden tener un olor más fuerte.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
Últimas noticias
-
Apagón del 112: Emergencias se cae en varias comunidades por un «fallo» en la red de telecomunicaciones
-
Giro de 180º en las temperaturas en España: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua
-
Archiduque Andrés Salvador Habsburgo Lorena, el amigo de mi amiga
-
Jorge Rey predice el peor fenómeno que llega a España y sentencia: las Cabañuelas lo confirman
-
Horario del GP de Mónaco de F1 y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1