Los mejores consejos para bañar al perro en casa
Llega la píldora que podría alargar la vida de tu perro: cuándo se podrá comprar
Un estudio científico confirma que los perros huelen y detectan a las malas personas
Es un error común creer que los perros necesitan bañarse con la misma frecuencia que los humanos. Claro que esto no significa que no haya que bañarlos nunca. De hecho, bañar a un perro con la periodicidad adecuada resulta beneficioso para él, ya que ayuda a eliminar el mal olor, la suciedad y los agentes patógenos que pueden estar presentes en su pelaje.
La frecuencia del baño para un perro varía según varios factores, como el tipo de pelaje, la edad, la estación del año y la salud general de la mascota. Los canes que tienen el pelaje corto y gozan de buena salud requieren menos baños que aquellos con pelaje largo y propenso a ensuciarse. Además, en determinadas épocas del año es posible que el perro se ensucie más rápido y necesite baños más regulares para mantener su higiene, como por ejemplo en otoño, cuando las lluvias son frecuentes.
Bañar al perro en casa: consejos a tener en cuenta
Es fundamental elegir el momento adecuado, en el que el animal esté tranquilo. Comienza mojándolo completamente con agua tibia, evitando que el agua entre en sus oídos y en su boca. Aplica el champú por todo el cuerpo, enjabonando bien y prestando especial atención a las áreas sucias o con mal olor.
Después de aplicar el champú, enjuaga meticulosamente al perro para que no queden residuos de jabón en su piel, lo que podría causar irritación. Es importante ser delicado al enjuagar alrededor de la cabeza y el cuello. Una vez enjuagado, seca al perro con una toalla suave para evitar dañar su piel y pelaje.
Algunos canes toleran bien el secado con un secador de pelo a baja temperatura, pero es crucial mantener una distancia segura para evitar quemaduras. Durante el proceso de secado, cepilla el pelaje para evitar nudos y enredos.
¿Cómo elegir el mejor champú?
Para elegir el champú más adecuado para tu perro, debes tener en cuenta su edad, tipo de pelaje y necesidades específicas. Siempre es recomendable consultar a un veterinario o a un especialista en cuidado de mascotas para obtener recomendaciones específicas basadas en las necesidades individuales de tu perro.
Es fundamental tener en cuenta que no hay que bañar a lo canes con champú de humanos, ya que los productos formulados para humanos tienen un pH diferente que puede causar irritación en la piel sensible de los perros. El champú neutro es el más versátil, especialmente aquellos que no tienen necesidades especiales de cuidado de la piel o del pelaje.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin