Lo que debes saber sobre el conejo enano
Entre las mascotas que más ternura transmiten, se haya el conejo enano. Si quieres saber un poco más acerca de este animal, aquí te contamos curiosidades sobre él.
Al igual que otras especies animales, lista en donde los seres humanos van incluidos, estos lagomorfos pueden sufrir de enanismo. En un principio el conejo enano tenía esta condición únicamente gracias a un mal funcionamiento de la hipófisis, glándula responsable de producir la hormona del crecimiento. Pero al igual que ocurrió con perros y gatos, los criadores empezaron una selección de genes con el objeto de reproducir expresamente ejemplares ‘miniaturas’.
Más allá de sus reducidas dimensiones (sus medidas máximas son 25 centímetros de largo y 1,5 kg), estas mascotas son perfectamente normales. Su organismo cumple con todas sus funciones básicas y su vida no se ve amenazada o perjudicada de ninguna forma a razón de su tamaño.
De lo que sí deben estar conscientes aquellos que decidan adoptar uno como animal de compañía, es que son sumamente frágiles. Cualquier golpe, incluso aplicar demasiada fuerza al sujetarlos, puede dar lugar a fracturas y otras lesiones potencialmente mortales. Por lo que con ellos la delicadeza es el modo de comportamiento a seguir.
Características generales
Se estima que el conejo enano empezó su andadura por el mundo en las llanuras australianas. Progresivamente más de estos pequeños fueron apareciendo en Europa y América, hasta que se dio inicio a la selección artificial para transformarlos en razas estables.
Físicamente estos animales son dueños de patas muy finas y cortas. Su cuello es bastante reducido, lo que aumenta la sensación de estar ante una pequeña bolita de pelos con patas, ojos, orejas y colita. La mayoría de los ejemplares tienen un pelaje corto y suave, sumamente agradable al tacto.
Otro rasgo característico son sus orejas. Si bien no son particularmente largas, (entre cinco y ocho centímetros), cuando están tranquilos las tumban completamente. Lo que aumenta todavía más la imagen tierna que transmiten.
Los más conocidos
El conejo enano holandés es uno de los más populares. Como su nombre lo indica, es oriundo de Países Bajos. Tiene dentro de su ADN rastros de otra especie bastante conocida: el conejo polaco. Aunque esta última no está considerada propiamente como una ‘raza enana’, ya que a pesar de su’ baja estatura’, no tiene en su interior el gen del enanismo.
El conejo enano como mascota
Pocos animales pueden competir en ternura con este pequeñín. Si se socializa correctamente y aprende a convivir con los seres humanos, dueños y mascotas disfrutarán de largos años de cariño y acicalamiento.
Es importante tener en cuenta que, a pesar del tamaño, son mucho más enérgicos que sus ‘hermanos mayores’. Por lo que aquellos que permanecen en jaulas, deben disponer de momentos durante el día para correr y brincar en libertad. Y si es en un jardín, mucho mejor.
Temas:
- Animales domésticos
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
Últimas noticias
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores