Lo que debes saber sobre el alcaraván
Si paseamos por el campo podremos escuchar un curioso canto, entre sonoro y estridente. Es el alcaraván, ¿conoces a esta curiosa especie?
El alcaraván es un ave que se caracteriza por emitir suaves cantos y sonidos cuando comienza a caer la tarde. Pertenece a la familia Burhinidae y es originaria de África y Eurasia. Esta especie es migratoria y es muy común que inverne en regiones como la Península Ibérica. En realidad, esta ave no posee un plumaje muy distintivo o llamativo, por lo que no es un pájaro muy conocido. Lo que realmente llama más la atención es su alegre canto, llegando en algunas ocasiones a emitir sonidos más complejos similares a palabras que son trisílabas.
El alcaraván: características físicas
El alcaraván es un ave considerablemente grande, pudiendo medir entre 38 y 46 centímetros de longitud y hasta 88 centímetros del extremo de un ala a la otra. En lo que se refiere al peso, puede oscilar entre los 285 y 530 gramos.
Como estamos viendo, el plumaje de esta ave no es uno de los aspectos más llamativos del mismo. El color suele ser pardo con tonos veteados un poco más oscuros en el área superior del cuerpo. Dichos colores le permiten a esta especie mimetizarse con el medio ambiente, una característica muy útil para protegerse de posibles depredadores.
Los alcaravanes suelen diferenciarse de las demás especies de caradriformes por su hábitat natural. Suelen vivir herbazales y estepas que se encuentran muy alejadas del agua. Por otro lado, los ojos color amarillo de esta especie también constituyen una de las características más destacadas de la misma.
Comportamiento y reproducción del alcaraván
El alcaraván es un ave que se caracteriza por tener un comportamiento solitario. También es un ave migratoria y suele desplazarse con más frecuencia en horas nocturnas y crepusculares, de ahí que sea justamente en esas horas cuando emite su canto más característico.
En lo que se refiere a la alimentación, el alcaraván tiene una dieta amplia y se alimenta principalmente de insectos. De forma ocasional también se alimenta de pequeños reptiles, los cuales caza con una gran agilidad.
La reproducción, por su parte, es un poco más compleja en comparación con otras aves. La hembra hace el nido en el mes de abril, y lo hace excavando en un hoyo de arena. Allí coloca entre 3 o 4 huevos, los cuales eclosionan después de ser incubados por 26 días aproximadamente. Luego los polluelos siguen a su madre para aprender todo lo necesario hasta ser completamente independientes. Cabe destacar que no vuelven al nido.
Los alcaravanes son unas curiosas aves que alegran las noches y atardeceres con su particular canto. Es posible encontrarlos mismos en el sur de Europa, el norte de África y el sudoeste de Asia. ¿Has tenido alguna vez la oportunidad de observar a un alcaraván?
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
Últimas noticias
-
Zinadin y Aída no se cortan en su cita más hot en ‘First Dates’: «Está muy buena»
-
Nunca la lavas y está llena de microbios: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
La delincuencia se dispara pero tú no vayas con el DNI caducado
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont