Lo que debes saber del caballo fiordo
De apariencia similar a los ponys y con una larga historia, el caballo fiordo es un ejemplar lleno de atractivo. ¿Habías escuchado hablar de él? Aquí te contamos un poco más.
El caballo fiordo es una de las razas más antiguas. Originario de las agrestes montañas del oeste de Noruega, su cría y selección tiene al menos 4.000 años de historia. Una tradición que empezó con las tribus vikingas que atravesaban frecuentemente la península escandinava. Su pureza se ha mantenido prácticamente inmaculada durante el transcurrir del tiempo. Por lo que es bastante probable que muchos de los ejemplares que viven en la actualidad, luzcan de manera similar a sus antepasados de un par de milenios atrás.
Fornido, pequeño y compacto. Tres adjetivos que le vienen bien a este equino de tamaño mediano, entre las razas grandes y los ponis. De hecho, en Francia, país en donde actualmente se cría con bastante entusiasmo, se les considera como parte de esta última categoría.
¿De dónde proviene?
No resulta difícil marcar en el mapa el punto exacto de donde surgió el caballo fiordo. Es originario de Vestlandet, una región costera y montañosa, en el extremo sur de Noruega y cuyos límites marinos dan al Océano Atlántico. Lo que no resulta tan fácil de establecer es cuáles razas sirvieron de génesis para su aparición.
La idea más aceptada es que proviene de los ponis celtas de perfil cóncavo. Otros investigadores apuntan que, si bien nació a partir de razas de pequeños potrillos, estas fueron las endémicas de Islandia, Islas Feroes e Inglaterra.
Inconfundible
La altura promedio de esta familia equina varía entre 1,35 y 1,50 metros. Dentro del estándar de la raza no se tiene establecido límites superiores o inferiores para esta medición. Su peso oscila entre los 400 y los 500 kilogramos.
De músculos sumamente desarrollados y definidos, se le considera el caballo de tiro por excelencia. Es capaz de desplazarse por los terrenos más intrincados sin mayores dificultades, llevando carga a rastras o jinetes adultos sobre su lomo.
Más allá de distintas variedades, a la tonalidad ‘clásica’ de este cuadrúpedo se le conoce como isabelina. Marrón ratón es otro nombre que también se emplea para definir su color ‘tradicional’. La raya de mula en la ‘espalda’ y su melena de estilo punk son otros rasgos que facilitan su identificación.
El caballo Fiordo: de la ganadería y la agricultura al ocio y el deporte
Si bien continúa siendo empleado en territorios agrícolas, donde el uso de maquinarias es muy complicado, el fiordo ha diversificado las actividades que le sirven para ganarse la vida. Gracias a su temperamento dócil, su lealtad para con los humanos, su inteligencia y la elegancia de movimientos, participa regularmente en competiciones de equitación. Aunque dadas sus características, lo hace junto a los ponis.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no bosteza sólo porque esté cansado: ésta es la razón según los veterinarios
-
La razón por la que tu perro te sigue a todos lados: los veterinarios tienen la respuesta
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»