La lista de las mascotas prohibidas por la nueva ley animal: qué hacer si tienes una
Ya hay fecha y cambia todo: el día clave para los que tienen perros
Más dudas con la Ley de Bienestar Animal y tu perro: el seguro del hogar puede incumplirla
La nueva Ley de Bienestar Animal obligará a los dueños de las iguanas a entregarlas a un centro de protección
La nueva Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el 29 de septiembre y engloba un amplio abanico de medidas en lo que respecta al bienestar y el cuidado de los animales de compañía. El objetivo es reducir el número de abandonos y proteger a las especies, razón por la cual habrá una lista de mascotas prohibidas por la nueva ley animal. Las sanciones podrán alcanzar los 200.000 euros, en función de la gravedad de la infracción.
Mascotas prohibidas por la nueva ley animal
La ley establece que queda «prohibida la tenencia como animales de compañía de los animales pertenecientes a especies que cumplan alguno de los siguientes criterios, relativos a su peligrosidad y a la necesidad de aplicar un principio de precaución en materia de conservación de la fauna silvestre amenazada».
Lo primero y más importante es detallar cuáles son los animales que se podrán tener en casa y cuáles no a partir del 29 de septiembre. Los animales excluidos son los siguientes:
- Conejos.
- Arañas.
- Reptiles exóticos: iguanas, lagartos, serpientes, camaleones y geckos.
- Roedores: hámsteres, chinchillas, cobayas y ratones.
- Tortugas. Varios estudios han desvelad que contienen una serie de vectores patógenos que son potencialmente peligrosos para algunas especies.
- Aves: cotorras, periquitos, agapornis y otras especies no autóctonas que se crían en España.
La ley establece lo siguiente: «No podrán ser en ningún caso incluidas en el listado positivo de animales de compañía las especies exóticas invasoras en los términos definidos en el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras».
Ahora bien, ¿qué ocurre si tienes en casa una mascota prohibida? Una vez entre en vigor la Ley de Bienestar Animal, tienes que ponerlo en conocimiento de la autoridad medioambiental competente de tu Comunidad Autónoma. Tras haber contactado con las autoridades, recibirás una autorización que te permitirá tener a esa animal hasta que fallezca.
También tienes la obligación de informar de su tenencia al Comité Técnico y Científico para la protección de los Animales. Será este organismo quien determine si la especie puede formar parte del listado de animales permitidos.
El artículo 9 del Capítulo II de la Ley de Bienestar Animal determina la creación de un sistema nacional, en el cual se volcará toda la información aportada por los diferentes registros dependientes de las comunidades autónomas.
El sistema estará integrado por: el Registro de Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía, el Registro de Entidades de Protección Animal, el Registro de Profesionales de Comportamiento Animal, el Registro de Criadores de Animales de Compañía y el Registro de Animales de Compañía.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: el eficaz truco de los expertos para que los perros no hagan ruido en casa
-
Casi nadie se da cuenta y es importante: el gesto que hace tu gato que pone en alerta a los expertos
-
Ni Pitbull ni Rottweiler: el perro más agresivo es de ésta raza y jamás lo hubieras imaginado
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
Últimas noticias
-
El PP activa una sesión monográfica en el Senado sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato
-
Posible alineación del Barcelona contra el Getafe hoy: Flick hará rotaciones en defensa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 20 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Griezmann se vuelve a ver con su última víctima en Liga tras una sequía de 232 días
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 20 de septiembre de 2025