Interpreta el movimiento de la cola de tu gato
El movimiento de la cola de tu gato normalmente es una señal de cosas que tu mascota te está diciendo. ¿Cómo interpretar estos movimientos?
Aquellas personas que dicen que los gatos no son expresivos simplemente no los han logrado conocer a fondo. Un felino es capaz de expresarse con sus maullidos, con sus orejas, con sus ojos y sus posturas; pero en especial con los movimientos de su cola. Si conoces lo que tu minino intenta decir el movimiento de la cola de tu gato, comenzarás a entenderlo mucho más y lograrás crear un lazo mucho más fuerte.
¿Qué intenta decir el movimiento de la cola de tu gato?
La cola vertical o cola de cascabel
Una cola erguida de manera vertical suele ser un signo de que tu gato se encuentra feliz y confiado. Si además la cola de tu gato tiembla al verte, significa que se encuentra realmente contento de tenerte delante. Puedes entender esto como un saludo amistoso por parte de tu felino.
La cola envuelta
A menudo los gatos envuelven sus colas en la pierna o brazo de su dueño. Esto es sin duda una demostración de afecto y un signo evidente de amor hacia su amo. Podría compararse con un abrazo entre dos personas.
La cola baja y rígida
Un felino mantiene su cola baja y extendida, indicando que se encuentra disgustado por algo. En estos casos suelen hacer un movimiento hacia adelante y hacia atrás. Esto suele indicar que está enojado y preparado para saltar.
La cola esponjosa
Cuando un felino se enfrenta a un animal o a otra cosa que considere peligrosa, es probable que su cola se infle. A su vez suelen arquear su espalda como respuesta a la amenaza. Con esto buscan verse más grandes y aterradores.
La cola contraída
Es normal ver que, cuando los gatos miran por la ventana, su cola presenta una ligera contracción en su extremo. Esto significa que están interesados y concentrados observando algo.
¿Por qué los gatos frotan la cola contra las piernas de sus amos?
Todos los propietarios de gatos viven un común ritual, el saludo en el que el animal se restriega contra los tobillos utilizando su cola y cabeza. Si bien esto parece un completo gesto de afecto, en realidad se trata de un marcaje olfativo.
El animal busca generar un olor común con todos los individuos que comparten su entorno y que considera parte de su mundo. Frotándose, el gato deposita la secreción de sus glándulas sebáceas que se ubican en la zona temporal (entre ojo y oreja), alrededor de la boca y en la base de la cola. De hecho, el gato no se frota sólo contra las personas y los animales que viven con él, sino también contra los objetos de su entorno.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando